Kepa estrena 2025 con 'A Dios le pido', una canción emotiva en la que canta a lo más profundo de sí mismo. En el tema destaca la sensibilidad que muestra cantando desde la parte más interior de sí mismo, algo que se hace ver en frases como “que alguien me tienda la mano, soy solamente un humano“ o “siento una llama en el pecho, nunca se va”.
Además de todo el mimo con el que el artista ha abordado la producción, kepa mezcla elementos como percusiones de funk brasileño y bajos y sintes distorsionados propios del hyperpop.
Se trata de una canción ecléctica en cuanto a influencias pero con mucha personalidad en la que kepa se abre el corazón. En una era en la que la línea que separa los géneros musicales es muy borrosa, kepa hace un collage con el pop, el indie, el R&B y la música electrónica.
Tiene un sonido muy emotivo y nostálgico. En 2018 Kepa empieza a sacar sus primeras canciones, llegando a colaborar con artistas como Pepe y Vizio, Kabasaki o yung van, llegando en 2019 su primer álbum homónimo, en el que trata temáticas relacionadas con la salud mental y el mal de amores.
En 2022 lanza “ciudad dormida”, un EP en el que se encuentran canciones como “spacio”, “creoquemevoyasalvar”, o “cambié de ciudad”; y consigue el apoyo de artistas como Pole o Alba Reche, y de emisoras de radio como Europa FM o Gaztea (EITB).
En 2023 kepa lanza su segundo álbum “Bad Lover”, un trabajo que orbita alrededor del desamor y presenta una experiencia inmersiva para el oyente, no solo por la música sino que también por el universo visual que lo respalda.