31 Mar
31Mar

¿Qué empuja a un hombre a traicionar a los suyos para sobrevivir? ¿Cómo se borra un pasado marcado por el crimen, el poder y la traición? Éstas son algunas de las preguntas que plantea El espía, de Jorge Díaz, uno de los autores detrás del fenómeno Carmen MolaInspirada en hechos realea, la novela publicada por Editorial Planeta reconstruye la historia de Isaac Ezratty, alias barón Von Rolland, un judío nacido en Salónica, nacionalizado alemán, seductor, millonario y sin escrúpulos, que fue pieza clave del espionaje alemán en la Primera y Segunda Guerra Mundial. 

Su tarea: sabotear a los aliados y traicionar a su propia comunidad desde Argentina, bajo órdenes del almirante Canaris. Lo insólito: colaboró con los nazis… siendo judío. El autor convierte un archivo de interrogatorios reales y un enigma sin resolver —la misteriosa desaparición de Ezratty tras obtener la nacionalidad española en 1949— en un thriller histórico electrizante que transcurre entre Barcelona, Buenos Aires, Berlín, Auschwitz y Mojácar. El punto de partida: un asesinato brutal en la Almería de 1952 que oculta más de lo que parece. 

Jorge Díaz es periodista por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en la televisión como guionista y director, y también ha impartido clases de guion en distintas universidades y másteres. Editorial Planeta publicó en 2009 su primera novela Los números del elefante. A ésta le siguieron La justicia de los Errantes, Cartas a Palacio y Tengo en mí todos los sueños del mundo. Bajo el seudónimo colectivo Carmen Mola, formado además por Agustín Martínez y Antonio Mercero, obtuvo el Premio Planeta en el año 2021 con La Bestia y ha publicado La novia gitana, La red púrpura, La Nena, Las Madres y El Clan (la saga de la inspectora Elena Blanco) y El Infierno. 

'Vivir y trabajar en el extranjero', de Federico J. González Tejera

La Editorial Planeta ha publicado en su colección Gestión 2000 la nueva edición actualizada del libro Vivir y trabajar en el extranjero. Manual de supervivencia, de Federico J. González Tejera, CEO de Radisson Hotel Group y de Louvre Hotels Group. “Hay dos factores que pueden hacer de este libro un producto diferente a los que existen hasta el momento sobre el tema. Por un lado, la experiencia desde una óptica latina y por otro, los numerosos ejemplos de personas reales en su vida del día a día, tanto en lo profesional como en lo personal. Esto hace que las reflexiones puedan entenderse de forma más sencilla”, señala el autor en la presentación. 

Esta edición incluye un capítulo específico sobre la experiencia de vivir y trabajar con ejecutivos chinos en el que el CEO de Radisson Hotel Group transmite su experiencia sobre lo que realmente significa para un profesional trabajar con culturas tan dispares, así como las claves para sobrevivir y prosperar en ellas. Se trata de un libro especialmente útil para los profesionales que están considerando una nueva oportunidad, para los estudiantes decididos a comenzar su carrera en el extranjero, o para cualquier persona que simplemente quiere conocer los desafíos y gratificaciones de vivir fuera de su país. 

En ese sentido, González Tejera destacó que cuando una persona considera trasladarse al extranjero es imprescindible la “capacidad de cambio”, que requiere “crítica, empatía, humildad y energía. Aunque la resultante de todas ellas es la tolerancia, que no es estar necesariamente de acuerdo en todo, sino ser capaz de entender que no hay una única solución a las cosas y que una propuesta puede ser igual de buena que otra, aunque no guste”. 

Durante la presentación, el autor subrayó que a lo largo de su trayectoria profesional vivió numerosas ocasiones en las que un “manual” como 'Vivir y trabajar en el extranjero', le hubiera sido de enorme ayuda. Precisamente eso fue lo que le animó a escribir este libro que, a través de anécdotas personales, relatos de otros expatriados y una profunda reflexión sobre su propia experiencia sirven para mostrar una visión cercana y realista de lo que supone ser un profesional español en el extranjero. “Muchas dificultades, lógicamente, provienen del mero hecho de estar viviendo en otro país o simplemente de trabajar con otras culturas”, destacó el CEO de Radisson Hotel Group. El libro recoge sus experiencias como ejecutivo en ciudades tan diversas como Madrid, Bruselas, Estocolmo, Lisboa o París, e incluso en países como China, donde el autor aborda temas esenciales, como la adaptación cultural, el día a día en el ámbito laboral y la convivencia en familia lejos de casa.

'Si supieras quién soy', de Tomás Páramo

"En esta noche en la que vuelo bajo, me encantaría que supieras quién soy. Soy menos que tú y más de lo que nunca creí ser. Soy miedos y verdades, cielos naranjas, azulados, oscuros y estrellados. Si supieras quién soy, yo podría ser de verdad". A veces hay heridas que cierran en falso. A veces no es fácil transitar ciertos caminos. En este libro, Si supieras quién soy,  Tomás Páramo se muestra tal cual es, con sus certezas y sus inseguridades, con el alma al desnudo y sin filtros. Una historia publicada por Editorial Planeta que inspirará a todo aquel que necesite asomarse a uno mismo, porque todos en algún momento nos enfrentamos al abismo que esconde el silencio de lo invisible.

Tomás Páramo nació en Madrid el 20 de febrero de 1996. Empresario, ha fundado junto a su mujer, María G. de Jaime, la firma de ropa Himba, con la que rescatan patrones antiguos. Con su mujer escribió su primer libro, Botas de colores para días de lluvia. Éste es su primer proyecto en solitario con el que se consolida como escritor.

Temas de Hoy: 'Otro verano sin pueblo', de Beatriz de Silva

 Isabel tiene veintisiete años y vive en un piso compartido con dos desconocidas porque el bolsillo no le da para más. Sin embargo, pronto descubre que no todo es tan malo en esto del co-living: la compañía de Jimmy y Lali le da un toque de calor humano a su vida solitaria y, por primera vez en mucho tiempo, siente que tiene un hogar. El problema es que sus compis se escapan cada fin de semana a sus pueblos a visitar a la familia y la dejan completamente sola. Isabel, en cambio, no tiene dónde ir ni una familia que se preocupe por ella.

Avergonzada y temerosa de que alguien la mire con pena debido a su situación, Isabel decide inventarse una vida paralela en un pequeño pueblo del País Vasco llamado Arambain que solo conoce por un reportaje de la tele. Parece una mentira inocente, pero la cosa se complica cuando Jimmy y Lali, emocionadas, hacen las maletas para conocer el lugar de origen de su compañera…Esta historia tragicómica habla con ternura del sentido de pertenencia y el amor. En el intento de mantener a flote su mentira, Isabel descubrirá que, a veces, la verdadera familia se encuentra en el camino.

Beatriz de Silva, que ha triunfado con su cortometraje Tula, preseleccionado entre los 15 finalistas para los Óscar de 2023. El tierno y divertido debut narrativo de Beatriz de Silva, publicado por Temas de Hoy, aborda con grandes toques de humor y que aborda temas como la soledad, las relaciones humanas y la necesidad de pertenencia con una mirada luminosa.

Minotauro: 'Rey entre sombras', de Melissa Landers

Ediciones Minotauro presenta Rey entre sombras, de Melissa Landers. Esta obra de romantasy gira en torno a una trama de protagonistas atormentados y elementos fantásticos, los ingredientes perfectos para aquellos acérrimos seguidores del género. La novela, publicada en España el 26 de marzo de 2025, ha generado gran expectación en el país de origen de su autora, Estados Unidos, y también en Reino Unido, convirtiéndose en New York Times Bestseller, USA Today Bestseller y Sunday Times (UK) Best Seller. 

Y esta acogida se ha replicado con su lanzamiento en España. En Barcelona, las booktagramers pudieron asistir a la grabación de un episodio especial del podcast M de Minotauro conducido por Laura Casanovas (@laurapetitlecteur) y como invitada especial a la editora del libro Mariló Àlvarez. En Madrid el evento tuvo lugar en Medium Club, un local especializado en esoterismo en el que las invitadas pudieron escuchar de la mano de la editora todos los detalles de 'Rey entre sombras' y pudieron vivir la experiencia de la lectura del tarot con dos videntes profesionales.

Melissa Landers confirma que está trabajando en una secuela en la que “vamos a descubrir mucho más sobre el reino", como otros territorios que no aparecen en la primera parte de las aventuras de Cerise y el rey Kian. En un mundo fantástico, en el que deben desentrañar el misterio de una antigua maldición, los protagonistas se embarcan en una aventura en la que el destino y el tiempo juegan a contrarreloj. Una historia envuelta en tensión y emoción que mantendrá a los lectores ansiosos por descubrir los oscuros secretos ocultos en las sombras del pasado.


geoPlaneta; tiburones, gatos, baloncesto

El 9 de abril, geoPlaneta lleva a las librerías El básquet es para listos, de Antonio y Nil Pacheco. A través de historias fascinantes, curiosidades y anécdotas, este libro explica cómo nació este deporte, los momentos más épicos de su historia, las estrellas que lo han marcado y los movimientos más increíbles que puedes intentar en la cancha. Un libro que nos lleva a descubrir lo más alucinante de estos 133 años de básquet en 133 historias con las que nos convertiremos en una verdadera enciclopedia de este deporte. Ilustrado con dibujos de Del Hambre.

¿Por qué sentimos una emoción especial cuando estamos junto al mar? ¿Por qué los tiburones provocan una mezcla de curiosidad y temor? ¿Por qué nos fascinan las historias marinas? ¿Por qué tanto los tiburones como los océanos son imprescindibles para la vida humana? La sonrisa de los tiburones es una invitación a sumergirse en el azul de la mano de la científica marina Gádor Muntaner y entender la importancia de la defensa de todas las especies que habitan nuestro planeta. En sus historias de amor por los océanos de todo el mundo y por las criaturas que los habitan hay una inmensa fascinación por el mar, un profundo respeto por el ecosistema, una apasionada defensa de la ciencia y grandes dosis de emoción. Estará en las librerías el 12 de abril.

El 16 de abril es el turno de Juega con tu gato, de Mikel María Delgado. En España viven, aproximadamente, unos 6 millones de gatos domésticos y estos animales ocupan un lugar especial en nuestras vidas. Pero muchos dueños descuidan un aspecto fundamental de su naturaleza: tu gato necesita jugar, y tú necesitas jugar con él. En este revelador libro, la doctora especializada en comportamiento felino te ofrece las herramientas para mantener a tu gato sano y feliz mediante el juego. Repleto de divertidas y educativas ilustraciones, esta inspiradora guía nos invita a emprender un viaje de comprensión, conexión y felicidad compartida con nuestro gato, disfrutando juntos de cada momento del juego. Es un libro dirigido tanto a los amantes de este animal como a los profesionales: veterinarios, etólogos, educadores, etc, escrito por una experta en gatos reconocida internacionalmente. 

Lonely Planet

El 2 de abril Lonely Planet lleba a las librerías Explora Barcelona 1. Y el 9 de abril, las reediciones de las guías Eslovenia 5, Corea 4, y Seúl de cerca 2.


¿Por qué sentimos una emoción especial cuando estamos junto al mar? ¿Por qué los tiburones provocan una mezcla de curiosidad y temor? ¿Por qué nos fascinan las historias marinas? ¿Por qué tanto los tiburones como los océanos son imprescindibles para la vida humana? Esta obra es una invitación a sumergirse en el azul de la mano de la científica marina Gádor Muntaner y entender la importancia de la defensa de todas las especies que habitan nuestro planeta. En sus historias de amor por los océanos de todo el mundo y por las criaturas que los habitan hay una inmensa fascinación por el mar, un profundo respeto por el ecosistema, una apasionada defensa de la ciencia y grandes dosis de emoción.  Gádor Muntaner es científica marina especializada en tiburones, divulgadora, buceadora y creadora de contenido reconocida como una de las mejores en la Lista Forbes 2024. Comparte sus investigaciones y su defensa del medio ambiente a través de redes sociales, charlas, conferencias y ahora, también, en este libro.
¿Por qué sentimos una emoción especial cuando estamos junto al mar? ¿Por qué los tiburones provocan una mezcla de curiosidad y temor? ¿Por qué nos fascinan las historias marinas? ¿Por qué tanto los tiburones como los océanos son imprescindibles para la vida humana? Esta obra es una invitación a sumergirse en el azul de la mano de la científica marina Gádor Muntaner y entender la importancia de la defensa de todas las especies que habitan nuestro planeta. En sus historias de amor por los océanos de todo el mundo y por las criaturas que los habitan hay una inmensa fascinación por el mar, un profundo respeto por el ecosistema, una apasionada defensa de la ciencia y grandes dosis de emoción.  Gádor Muntaner es científica marina especializada en tiburones, divulgadora, buceadora y creadora de contenido reconocida como una de las mejores en la Lista Forbes 2024. Comparte sus investigaciones y su defensa del medio ambiente a través de redes sociales, charlas, conferencias y ahora, también, en este libro.
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.