09 Jan
09Jan

La primera sesión de las Charlas Legales de 2025, organizadas por Fundación Inade para conmemorar el 45 aniversario de la Ley de Contrato de Seguro, aborda el seguro de Incendios desde la perspectiva de los artículos 45, 46, 47 y 48 de esta norma.

La sesión contó con la participación de Antonio Belda, director ejecutivo de Servicios Profesionales Claims de AON, y de Adolfo Campos, director de Fundación Inade, como moderador.

Durante la Charla Legal se exploraron aspectos esenciales relacionados con la cobertura de riesgos de incendios y se analizó la definición de incendio según la Ley de Contrato de Seguro y las condiciones bajo las cuales aplica. En este sentido, se explicó que "se considera incendio cuando hay combustión y abrasamiento con llama capaz de propagarse, excluyendo situaciones como el calentamiento sin llama, la autocombustión o los denominados accidentes del fumador”. Y se destacó la importancia de identificar claramente los bienes asegurados en la póliza, especificando que, mediante pactos expresos, pueden incluirse objetos de alto valor o bienes de terceros que se encuentren en el recinto asegurado.

Otro punto tratado fue la localización del riesgo. Se subrayó que, si los bienes asegurados se trasladan fuera del lugar indicado en la póliza, es imprescindible comunicarlo al asegurador para garantizar la cobertura. Esta notificación debe realizarse por escrito y seguir los plazos establecidos, recomendándose la emisión de un suplemento que formalice la nueva situación del riesgo. También se repasaron las causas incluidas y excluidas en la cobertura de incendios, destacando que "se protegen daños originados por casos fortuitos, fuerza mayor, malquerencia de extraños o negligencia del asegurado", pero no los derivados de dolo o culpa grave por parte de este último.

El papel del corredor de seguros fue otro de los temas destacados. Se enfatizó la necesidad de asesorar correctamente a los clientes para evitar problemas en caso de siniestro, especialmente en situaciones particulares como el alquiler de bienes. Además, se recordó la importancia del cuestionario y la suma asegurada como herramientas fundamentales para garantizar una correcta transferencia del riesgo.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.