GreenLight recibe 35 millones del BEI para la alternativa verde al pesticida

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo de hasta 35 millones€ con GreenLight Biosciences España para apoyar la investigación y producción de sistemas de control biológico basados en el ácido ribonucleico de interferencia (ARNi). Los biocontroles basados en ARNi constituyen una alternativa sostenible a los pesticidas químicos tradicionales, lo que resulta beneficioso para la biodiversidad gracias a su impacto nulo o escaso sobre la población natural de insectos (como las abejas) y el suelo.

El préstamo del BEI apoyará los programas de I+D+i de GreenLight Bio asociados a la investigación, el registro y la producción de una cartera de diez productos que se lanzarán en la UE para aplicaciones fitosanitarias y para la apicultura, como el control de plagas de la patata, el control de hongos que afectan a la uva y a otras frutas y hortalizas y la protección de las abejas melíferas. El préstamo también financiará el centro de investigación e innovación de GreenLight en Sevilla, Andalucía.

Las soluciones fitosanitarias basadas en ARNi son selectivas para las especies y se degradan con rapidez, sin dejar rastro en el medio ambiente. Esto supone una opción ecológica al uso de agroquímicos peligrosos, para los que es muy urgente encontrar alternativas adecuadas, debido al alto impacto de estos productos químicos en la salud y en el medio ambiente. Además, el ARNi ofrece un nuevo modo de acción para los agricultores que se enfrentan a cada vez más casos de resistencia y retirada de sustancias activas en la UE.

"Estamos muy satisfechos de unir fuerzas con GreenLight Bio para ofrecer alternativas a los pesticidas químicos basadas en ARN. El acuerdo es un claro ejemplo de cómo el BEI está intensificando su apoyo a la bioeconomía y la agricultura, fomentando prácticas agrícolas sostenibles e impulsando la innovación en toda la cadena de valor agrícola", ha afirmado la vicepresidenta del BEI Gelsomina Vigliotti.

El préstamo del BEI cuenta con la garantía de InvestEU, el programa insignia de la UE destinado a movilizar más de 372 000 millones de euros de inversión adicional procedente de fondos públicos y privados para respaldar los objetivos de las políticas de la UE en el período 2021-2027. El proyecto contribuye a la prioridad estratégica del Grupo BEI de ampliar financiación innovadora para la agricultura y la bioeconomía.

"En GreenLight Biosciences creemos que ofrecer a los agricultores soluciones de control de plagas basadas en la naturaleza es clave para construir una cadena agroalimentaria más resiliente y sostenible. Nuestra plataforma, no solo es respetuosa con el medio ambiente, sino que también ofrece a los agricultores una alternativa eficaz y segura a los pesticidas tradicionales", ha declarado la directora de estrategia y cofundadora de GreenLight Biosciences, Marta Ortega-Valle. "Con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones, podemos ampliar nuestros esfuerzos para que nuestras soluciones innovadoras lleguen a los agricultores de toda Europa".