imagin, el neobanco líder entre los jóvenes en España impulsado por CaixaBank, ha puesto en marcha una incubadora para acelerar proyectos de emprendimiento sostenible. Esta iniciativa, que arranca en febrero, acogerá ocho equipos, cada uno de los cuales formado por tres jóvenes mayores de 16 años que han participado en el imaginPlanet Challenge, el programa de desarrollo de ideas de emprendimiento que este año ha alcanzado su quinta edición.
Los participantes del proyecto recibirán acompañamiento para que puedan transformar ideas prometedoras en proyectos viables y sostenibles. Durante cuatro meses, cada equipo contará con el apoyo de su propio mentor especialista en emprendimiento y sostenibilidad, que le proporcionará las herramientas y el asesoramiento necesario para el desarrollo de sus proyectos. Además, también recibirán formación especializada impartida por expertos que les ayudarán en las diferentes fases del proyecto.
Los integrantes de los equipos obtendrán una certificación de la metodología '66 Incubation Method'. Este enfoque guía a los emprendedores a través de un recorrido estructurado que les permite abordar aspectos esenciales como la investigación de mercado, el desarrollo de productos, la estrategia de marketing y la sostenibilidad financiera. Inspirada en los ocho estados que atraviesan la Ruta 66 en Estados Unidos, cada Estado representa una temática clave que los participantes deben explorar y desarrollar a lo largo de su proceso de incubación, preparándolos así para los desafíos del mercado actual.
Al finalizar el programa, imagin organizará una jornada Demo Day, donde los equipos presentarán sus proyectos ante un panel de inversores y expertos del sector. Esta jornada será una oportunidad para mostrar los avances logrados y atraer posibles inversiones para la implementación de los proyectos
Los equipos seleccionados para la primera edición de la incubadora son:
La incubadora de imagin no solo busca impulsar el emprendimiento sostenible, sino también crear una comunidad de jóvenes innovadores comprometidos con la lucha contra el cambio climático. El objetivo es impulsar proyectos de calado que tengan un impacto positivo significativo en la sociedad y el medio ambiente.
Más de 8.000 participantes en las primeras ediciones
Más de 8.000 jóvenes han participado en el imaginPlanet Challenge a lo largo de las cuatro primeras ediciones celebradas, con más de 1.600 proyectos presentados. ecoDeliver y Kidalos fueron los elegidos en la primera edición, iniciativas que tienen el objetivo de hacer más sostenible el sector del transporte de paquetería (ecoDeliver) y el consumo de juguetes (Kidalos). ecoDeliver ya se ha constituido y está operando como empresa, están creciendo y aumentando el equipo.
En julio de 2022, Atom, un proyecto de generación y almacenamiento de combustible de hidrógeno, fue el equipo ganador de la segunda edición del programa. Este año, además de conseguir financiación (100.000 euros), han seguido ganando premios como el de EduCaixa Bridge Call y el James Dyson Award 2024. Además, han conseguido desarrollar el sistema de almacenamiento de hidrógeno que valida su proyecto y se están preparando para hacer los primeros pilotos reales.
En la tercera edición, el proyecto ganador fue Utopía, una iniciativa para detectar y frenar la expansión de incendios a través de inteligencia artificial. Los integrantes del equipo han evolucionado profesionalmente a raíz del imaginPlanet Challenge y han conseguido trabajos en China y becas en la Universidad de California en Berkeley para seguir trabajando en sus skills y poder mejorar el proyecto.
En la última edición, el proyecto ganador fue Ecova, un sistema integrado diseñado para capturar, tratar y reutilizar las aguas grises generadas en los hogares. Después del viaje a Silicon Valley, el equipo está centrado en el diseño del Producto Mínimo Viable para validar su propuesta de valor y constituir la compañía.
Con el objetivo de seguir apoyando la evolución de los proyectos que han formado parte del imaginPlanet Challenge, imagin cuenta una comunidad Alumni para que todos los equipos participantes puedan seguir vinculados al programa. Esta comunidad permite seguir dando apoyo el desarrollo de los proyectos, fomentar el futuro laboral de los participantes y generar interacción entre todos los agentes implicados en el imaginPlanet Challenge.