22 Jan
22Jan

Miguel Ángel Valero

Intermundial, entidad del grupo Atlantigo especializada en la distribución de soluciones aseguradoras de viaje y gadgets desde hace más de 30 años, refuerza su compromiso con las agencias de viaje, corredurías de seguros, y organizaciones de cursos de idiomas (OCIS) con el lanzamiento de Interclub. Este club de fidelización no solo premia la confianza, sino que se presenta como una auténtica oportunidad para crecer y ganar.

El programa está diseñado especialmente para los profesionales de la red de Intermundial y, mediante un sistema de clasificación basado en el volumen de ventas acumuladas, recompensa su esfuerzo e impulsa su actividad, motivándolos a alcanzar nuevos objetivos y maximizar su potencial. Las agencias, corredores y OCIS se sitúan en su categoría y nivel correspondientes en función de su facturación. A medida que avanzan, los beneficios se superponen y mejoran, consiguiendo premios más exclusivos, así como más oportunidades de incrementar las ganancias.

Entre las ventajas a las que se puede acceder destacan la acumulación de un porcentaje de las operaciones que puede canjearse posteriormente por servicios como asesoría legal, formación y telemedicina. En algunos niveles también se incluye el acceso a eventos y campañas exclusivas, y la posibilidad de obtener seguros de Salud a precios especiales. 

La cantidad acumulada puede consultarse y canjearse a través de Safer, la plataforma líder en gestión 360 de seguros de viaje diseñada por Intermundial, que recopila toda la información operativa en un único lugar, optimizando las gestiones de venta, posventa y atención al viajero.

La regulación del programa se basa en un sistema transparente y eficiente, que permite evaluar el desempeño y otorgar premios, beneficios y ascensos de categoría en función dela implicación de los miembros del club. De esta forma, Interclub asegura que todos sus miembros puedan visualizar su progreso de forma constante y tangible.

"Interclub no es solo un programa de fidelización, es nuestra respuesta a la confianza de las agencias de viaje, corredores y organizadores de cursos de idiomas en estos 30 años de historia de Intermundial. Con este lanzamiento, buscamos reconocer su esfuerzo, motivarles a superar nuevos retos y proporcionarles herramientas tangibles que les permitan seguir desarrollando su negocio. Nuestro objetivo principal es empoderarles para que sean parte de nuestro éxito y ayudarles a consolidar su papel esencial en la economía, construyendo juntos un futuro más sólido", destaca Miguel Ángel Avendaño, Chief Marketing Officer de Intermundial.

Durante FITUR 2025- que tiene lugar del 22 al 26 de enero -, las agencias, corredurías y OCIS interesadas se podrán preinscribir, adelantando su acceso a este club y garantizando el inicio de la acumulación de puntos el mismo día de la puesta en marcha. Además, como promoción especial de lanzamiento, todas aquellas compañías que se preinscriban antes de la fecha oficial de arranque entrarán en el sorteo de una tarjeta regalo valorada en 300€.

Cajamar reitera su apoyo a un turismo responsable y sostenible

Tras un año 2024 de cifras récord en número de turistas y gasto al alza, la Feria Internacional del Turismo (FITUR) se erige como un encuentro de referencia del sector, donde la banca cooperativa Cajamar sigue un año más mostrando su apoyo a la industria turística en el afianzamiento de España como uno de los destinos favoritos para los ciudadanos de todo el mundo. 

Una amplia representación de directivos de Cajamar, encabezados por su presidente Eduardo Baamonde, está presente estos días para apoyar las demandas de este sector, con características globales y a la vez regionales y locales, que se enfrenta a retos relevantes como las tensiones geopolíticas, nuevas previsiones inflacionistas, las cambiantes formas de consumo y la necesidad de ser cada día más sostenible. 

El director Comercial de Cajamar, Francisco Martínez, ha trasladado a las empresas de este sector que “siempre tendrán el apoyo de la entidad en su propósito de contribuir a la promoción y desarrollo de un turismo responsable y sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental”. Martínez ha añadido que “la tecnología, la digitalización y la retención del talento son las palancas que impulsarán la estrategia para el crecimiento del modelo turístico de los próximos años” y ha concluido que “todos los agentes tenemos que ser capaces de dinamizar los entornos donde realizamos nuestra actividad, porque es la manera de generar prosperidad y progreso social y económico”. 

Durante estos días los profesionales de Cajamar están manteniendo reuniones en el espacio patrocinado por la entidad en colaboración con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), compuesto por la Welcome & VIP Area y el Foro de Innovación y Tecnología Turística (FITURTechY), convirtiéndose en el punto de referencia de empresarios y representantes del sector. 

También se han acercado a los distintos estands de clientes, para conocer sus inquietudes e ideas y poner a su disposición las soluciones financieras adaptadas a sus necesidades, como son las diferentes líneas de financiación para inversiones sostenibles, como la implantación de la energía solar fotovoltaica, sistemas de gestión de aguas más eficientes y de reducción de residuos de plástico, adquisición de vehículos sostenibles (eléctricos, gas e híbridos), bienes de equipo, internacionalización y medios de pago, entre otras. 

Cajamar, entidad comprometida con la transferencia del conocimiento, realiza publicaciones especializadas para coadyuvar en la evolución y mantenimiento del sector turístico como uno de los sectores fundamentales de la economía española. Junto con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) elabora el informe “Indicadores de la Triple Sostenibilidad de los Hoteles Españoles 2024”, presentado el pasado mes de noviembre, cuyo objetivo es crear un sistema de indicadores que monitoricen de forma global el avance en materia de sostenibilidad del sector hotelero en España y refuercen el compromiso del sector alojativo con el desarrollo sostenible, ampliando la visibilidad de sus avances y desafíos.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.