Santiago Martínez Morando, jefe de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja, destaca que el fuerte crecimiento del mercado hipotecario experimentado en el segundo semestre de 2024 tuvo continuidad en enero de 2925: el número de hipotecas concedidas creció un 11% interanual; el importe medio por hipoteca, un 10,2%; y el importe total concedido. un 24,3%. En doce meses se concedieron 429.000 hipotecas por un valor medio de 146.835€ y un importe total de 62.948 millones€.
El crédito destinado a la compra de vivienda se beneficia de la expansión de la demanda por motivos demográficos y la moderación de los tipos de interés (el tipo de interés medio en enero fue del 3,08% según el INE, cuando había terminado 2024 en el 3,25%).
"El principal riesgo para el sector continúa siendo el fuerte aumento de los precios, que dificulta la accesibilidad de la vivienda, sobre todo en las zonas más tensionadas. No obstante, ese fuerte encarecimiento podría estar provocando un adelanto de las compras ante las expectativas de que la escasez de oferta de vivienda continúe presionando al alza los precios de la vivienda en los próximos trimestres", señala el experto de Ibercaja.