03 Dec
03Dec

El ranking de Calidad de Vida 2024 de Mercer, que evalúa las ciudades según el día a día de los expatriados y sus familias, coloca a Zúrich en el primer puesto, seguida de cerca por Viena y Ginebra, en segunda y tercera posición, respectivamente. Copenhague mantiene el cuarto puesto, mientras que Auckland cierra el top cinco.

A medida que las organizaciones dependen cada vez más de los expatriados para impulsar sus estrategias empresariales globales, la calidad de vida en las ciudades de destino se convierte en un factor clave que impacta directamente en las asignaciones y los paquetes de compensación de estos empleados.

El estudio de Calidad de Vida 2024 analiza las condiciones de vida en función de 39 factores, distribuidos en 10 categorías: entorno político y social, entorno económico, entorno sociocultural, consideraciones médicas y sanitarias, educación y escuelas, servicios públicos y transporte, ocio, bienes de consumo, vivienda y entorno natural.

Yvonne Traber, socia y líder global de Movilidad en Mercer, afirma: “A medida que las ciudades enfrentan fenómenos climáticos extremos, fluctuaciones económicas y otros desafíos, los rankings ofrecen un valioso conocimiento a los responsables de recursos humanos en multinacionales para ayudarles a gestionar mejor las complejidades de la movilidad global y mejorar la experiencia general de su fuerza laboral internacional”.

Zúrich se encuentra en el primer puesto de la lista gracias a sus excepcionales servicios públicos, bajos índices de criminalidad, una vibrante escena cultural y su compromiso con la sostenibilidad. Estos factores, junto con su objetivo en 2024 de mejorar las conexiones de su aeropuerto y aumentar el número de vuelos hacia y desde otros continentes, la convierten en un lugar ideal para los expatriados. Sin embargo, Zúrich también figura entre las ciudades más caras del mundo debido a los altos costes de vivienda, transporte y el coste general de los bienes y servicios.

En Europa, Suiza tiene cuatro ciudades en el top 10 del ranking, ya que Berna (9ª) y Basilea (10ª) se unen a Zúrich y Ginebra en los primeros puestos este año. Ocho de las 10 primeras ciudades están ubicadas en Europa occidental, Ámsterdam (6ª) y Frankfurt (7ª), lo que convierte a esta región en la más atractiva para los expatriados.

Vancouver (7ª) mantiene su posición como la ciudad mejor clasificada de Norteamérica este año, ofreciendo a sus residentes una combinación única de actividades al aire libre y vida cosmopolita. Boston (32ª) ocupa el primer lugar en Estados Unidos este año, superando a San Francisco, gracias a sus infraestructuras y su abundancia de espacios verdes. Montevideo (92ª) sigue siendo la ciudad mejor clasificada de América Latina este año.

Auckland (5ª) sigue siendo la ciudad mejor clasificada del Pacífico. La ciudad ofrece a sus residentes un alto nivel de vida, atención sanitaria de calidad y una escena cultural dinámica. En Australia, Sídney ocupa el 12º lugar, destacándose por sus famosos monumentos y su próspera economía.

Dubái (83ª) y Abu Dabi (85ª) en los EAU siguen liderando el ranking en Oriente Medio, ambas conocidas por su infraestructura en rápida modernización y sus diversas comunidades internacionales. Justo detrás, Port Louis (88ª) es la ciudad mejor clasificada en África.

La primera ciudad asiática y 30ª en el puesto global es Singapur, que ofrece un entorno limpio y seguro combinado con una infraestructura altamente eficiente.

Hello Safe: España, el 21º país del mundo para esquiar

Con la temporada de invierno casi encima, HelloSafe ha desvelado hoy su mapa de los 67 países del mundo donde se puede esquiar. El mapa está lleno de sorpresas, con estaciones en países más asociados con las playas y el clima cálido que con los deportes de invierno. 

Con 32 estaciones y 384 remontes, España es el 21º país del mundo con mejor infraestructura de esquí. China (778), Alemania (498), Japón (497) y Estados Unidos (470) son los países con más estaciones de esquí en su territorio. En total, 67 países de todo el mundo cuentan con instalaciones de esquí, repartidas por los 5 continentes. Con un total de 4,5 millones de visitas anuales a las estaciones de esquí, España es el 14º país del mundo con mayor número de esquiadores.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.