Más de la mitad de las promociones internas de Mapfre son mujeres

“Mantenemos nuestro compromiso de eliminar cualquier tipo de barrera que impida que las personas, hombres y mujeres, alcancen su máximo potencial, así como de reconocer y recompensar el esfuerzo y el talento de manera justa y equitativa”, asegura Juan Carlos Rondeau, director general adjunto del Área Corporativa de Personas y Organización de Mapfre, compañía que desde siempre ha defendido el derecho a la igualdad efectiva de oportunidades de todos los trabajadores y colaboradores, así como a la aplicación de criterios basados en el mérito de las personas, “clave para que puedan desarrollarse personal y profesionalmente y aportar lo mejor de sí mismos”.

Mapfre se suma al Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, con la campaña #JuntosCerramosBrechas, con la que defiende una estrategia de cierre de todo tipo de brechas y de promoción del talento en todos los países donde tiene presencia.

De los 30.585 empleados de Mapfre en el mundo, más de la mitad (55,4%) son mujeres. En el Consejo de Administración, la compañía es paritaria, además del presidente, hay siete consejeros y siete consejeras; el 42,5% de los puestos de responsabilidad están siendo desempeñados por talento femenino; el porcentaje de mujeres en puestos de dirección es del 34,5% (1,4% más que en 2023) y sus empleadas representan más de la mitad de las promociones internas (50,4%) y de las nuevas incorporaciones (55,4%) en 2024. 

Desde 2015, la compañía cuenta con una Política de Diversidad e Igualdad de Oportunidades, que le permite avanzar y cumplir con sus compromisos en esta materia, como seguir incrementando el porcentaje de mujeres en puestos de dirección hasta el 36%. Su IV Plan de Igualdad, que estará vigente hasta marzo de 2027, incorpora medidas en nueve ámbitos, como la creación de un protocolo de actuación para la prevención del acoso sexual y por razón de sexo; el compromiso de la empresa para continuar con la formación y sensibilización en materia de igualdad y sesgos inconscientes; y la creación de un apartado específico en la intranet con medidas para víctimas de violencia de género, entre otras. 

Mapfre lleva años desarrollando acciones concretas que le han convertido en un referente y le han permitido seguir impulsando el papel de la mujer en la empresa. Destacan las Redes de Liderazgo Femenino en distintos países, que tienen el objetivo de contribuir a la igualdad efectiva de mujeres y hombres, con especial énfasis en incrementar la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad.

También es socio fundador de la asociación ClosinGap – Impulsando la transformación social. Esta entidad, formada por empresas líderes en sus respectivos sectores, promueve el análisis de las brechas de desigualdad para cuantificarlas y tratar de acelerar el cierre de todas ellas. Fomentan, además, talleres y encuentros internos de mujeres para identificar puntos clave que favorezcan su promoción profesional, e iniciativas como #ChicasImparables, una “Ruta de Liderazgo” para chicas entre 15 y 18 años en España, con el objetivo de que identifiquen proyectos de emprendimiento con innovación, formarlas para que descubran sus propias habilidades y dotarlas de herramientas tech y ‘soft skills’ para ser líderes de sus propias vidas y sus carreras profesionales.

Mapfre Re ficha a CyberCube

Por otra parte, Mapfre Re CyberCube han firmado un acuerdo de tres años para que la reaseguradora obtenga la licencia del paquete de soluciones de la firma de ciberseguridad. Esta asociación subraya el compromiso de de Mapfre Re con potenciar sus capacidades de gestión de riesgos cibernéticos.

En el marco de esta colaboración estratégica, la reaseguradora ha adquirido la licencia del paquete de productos de CyberCube, incluida su solución de ciberacumulación. La decisión de asociarse con CyberCube responde al compromiso de ambas empresas de emplear las mejores capacidades y servicios para lograr resultados precisos y de gran valor para el sector, las empresas y los clientes.

Un objetivo fundamental de esta asociación es reforzar la posición de Mapfre Re en esta línea de negocio, aprovechando las herramientas y la experiencia de CyberCube para sacar partido de la creciente demanda de ciberseguros. Esta colaboración se ajusta a la visión de ambas empresas de fomentar la innovación y el crecimiento en el mercado mundial de los ciberseguros.

Juan Marcano, Principal Alternative Risk Transfer en CyberCube, explia quen Mapfre Re "eligió CyberCube por nuestros conocimientos, experiencia y competencias cibernéticas sin igual, que nos posicionaron como el colaborador ideal para sus objetivos de gestión de la acumulación. Nuestro extenso paquete de soluciones y servicios se ajustaba a las necesidades de Mapfre Re. Estamos encantados de dar apoyo a sus ambiciosos planes de crecimiento e innovación en el ámbito de los ciberseguros". 

Óscar Taboada, responsable de negocio Cyber de Mapfre Re, afirma que "nos comprometemos con equiparnos con las herramientas y soluciones más modernas para hacer frente a los retos cambiantes de los ciberriesgos. Las soluciones de CyberCube mejorarán nuestra capacidad de gestionar eficazmente las ciberacumulaciones y ampliarán nuestra presencia en distintos mercados. Estamos encantados de embarcarnos en esta asociación a largo plazo y esperamos que sea un éxito para ambas partes".