El Santander dará más de 450 becas a estudiantes del CEU

El presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza, y el de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte, han firmado la renovación del convenio de colaboración en virtud del cual el Grupo Educativo CEU y Banco Santander dan continuidad a la relación que mantienen desde 1996. El banco destinará 470.000€ a los distintos programas y becas de movilidad, ayudas al estudio y a la investigación, la empleabilidad y el emprendimiento, de los que más de 450 estudiantes, investigadores y emprendedores se beneficiarán anualmente. Una aportación económica que permitirá fomentar el desarrollo del talento joven y su empleabilidad futura, siguiendo tres ejes fundamentales: estudios, empleo y emprendimiento.

Así, una parte de los fondos irá destinado a los diferentes programas de movilidad internacional que permiten a los estudiantes cursar parte de sus estudios en universidades internacionales de gran prestigio como la Università degli Studi di Roma "La Sapienza", o la Université Catholique de Lille, así como realizar estancias investigadoras en centros de referencia como el King’s Collage de Londres o el Hospital Universitario de Colonia. Una experiencia internacional que enriquece su formación, fomenta su crecimiento personal y mejora su proyección profesional en un mercado laboral cada vez más globalizado.

El Santander seguirá ofreciendo al CEU su colaboración tecnológica, operativa y de gestión, a través de diferentes iniciativas y proyectos como Universia España, Open Academy, Santander X y la AppCrue a través de Santander Universidades. El apoyo del Santander facilita el acceso a oportunidades únicas para los estudiantes e investigadores de las universidades CEU y consolida a ambas instituciones como referentes en el ámbito educativo y científico. Con esta alianza renovada, ambas instituciones confirman su compromiso de seguir trabajando juntas por una educación superior de excelencia.

Nace workcafe.es

Por otra parte, Banco Santander ha puesto en marcha workcafe.es, una nueva web diseñada para convertirse en el punto de encuentro digital de los usuarios de la Comunidad WorkCafé. Este espacio no solo reúne toda la información relevante sobre esta red de oficinas, sino que también permite a los usuarios registrarse para disfrutar y reservar online los servicios ofrecidos en los Work Café de España.

La plataforma está organizada en dos partes para que los usuarios puedan encontrar todo lo que necesitan de manera ágil y sencilla. Por un lado, la zona de acceso público, donde se puede consultar todo el contenido informativo: como qué es Work Café, buscador de oficinas o próximos eventos; y por otro , la zona privada con contenido personalizado, en la que los usuarios podrán reservar salas, utilizar la zona de coworking, apuntarse a actos que se realizan en las oficinas, coloquios o charlas, visualizar videos en streaming relacionados con asuntos de máximo interés, o contribuir con alguno de los proyectos solidarios de ONG, que se difunden en este espacio.

Con este lanzamiento, Banco Santander refuerza su modelo de oficina innovadora. Este concepto ofrece espacios abiertos y modernos que combinan servicios bancarios con zonas de coworking, salas de reuniones y actividades formativas, todo ello gratuito para los usuarios, sean o no clientes del banco. El banco busca ofrecer una experiencia diferencial, ya que se convierten en un canal alternativo a las oficinas convencionales y a los canales digitales, para que cada usuario pueda elegir cómo, dónde y cuándo quiere relacionarse con el banco. Su éxito se basa en un nuevo modelo de oficina que pone en el centro las relaciones humanas y la cercanía con el cliente, en un entorno de digitalización e innovación. El resultado son espacios innovadores, interactivos, tecnológicos y modernos.

En estos espacios colaborativos, además de organizar charlas, conferencias y cursos de interés, cualquier usuario puede trabajar, conectarse a Internet, celebrar reuniones y, por supuesto, realizar las gestiones financieras habituales. Los clientes de los Work Café pueden iniciar conversaciones directamente con su gestor a través de la app, realizar contrataciones telefónicas para ahorrar tiempo y disponen de un servicio de atención telefónica 24x7 gestionado por un equipo telefónico especializado. 

Este nuevo concepto de oficina nació en Chile en 2016 y está presente en nueve países en los que Grupo Santander tiene presencia: México, Brasil, Chile, Argentina, Portugal, Reino Unido, Polonia, Estados Unidos y España. La primera oficina de este tipo en España abrió sus puertas en 2018 en Madrid, en la plaza Sagrados Corazones. Actualmente, Grupo Santander dispone ya de 236 centros de este tipo repartidos por todo el mundo, 92 de ellos en España: 30 en núcleos urbanos y 62 en campus universitarios.