BME toca la campana por la igualdad de género

La Bolsa española inició la sesión con un Toque de Campana honorífico por la Igualdad de Género para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El Toque de Campana estuvo protagonizado por Paula Conthe, secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional, y Paloma Marín, vicepresidenta de la CNMV, acompañadas de Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU España, y Juan Flames, consejero delegado de BME.

El acto se enmarca en la iniciativa Ring the Bell for Gender Equality que promueven la Federación Mundial de Bolsas y Sustainable Stock Exchanges junto con el Pacto Mundial de la ONU, UN Woman e IFC. Se trata de la octava ocasión consecutiva en la que BME se suma a esta iniciativa junto con Pacto Mundial de Naciones Unidas España con el objetivo de fomentar la igualdad de género y la autonomía de las mujeres en su entorno laboral, especialmente en la comunidad financiera.En esta edición, más de 120 Bolsas de todo el mundo se han sumado a la iniciativa Ring the Bell For Gender Equality, entre ellas la Bolsa de Zúrich, gestionada por SIX y propietaria de BME.

Paloma Marín subrayó que “la presencia de la mujer en el sector privado continúa mejorando y las empresas del Ibex 35 se sitúan por segundo año por encima de la recomendación del Código de Buen Gobierno de la CNMV del 40%. No obstante, hay amplio margen de mejora en los puestos de alta dirección y debemos seguir trabajando por consolidar esa tendencia positiva”.

Paula Conthe destacó la importancia de impulsar la igualdad de género y afirmó que “solo aprovechando la capacidad y el talento del 100% de nuestra sociedad lograremos mejores resultados”. 

Cristina Sánchez dijo: “La igualdad de género debe traducirse en objetivos claros y medibles. Las políticas empresariales, los criterios de evaluación de desempeño, los ascensos y las retribuciones deben garantizar un camino hacia el éxito y el liderazgo para todas”.

Según Juan Flames, es tarea de todos trabajar para que los niños encuentren referentes, se eduquen y crezcan en un entorno de igualdad: “En BME, como infraestructura de mercado, apoyamos el cumplimiento de los mejores estándares entre nuestras empresas cotizadas mediante el desarrollo de índices como el IBEX Gender Equality, del que forman parte ya 57 empresas”.

BME forma parte del Pacto Mundial de la ONU España desde 2011 y desde 2015 en la iniciativa Sustainable Stock Exchanges, que busca fomentar la inversión sostenible a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU para la Agenda 2030.

Better Consultants cotizará en BME Scaleup el 11 de marzo

Por otra parte, el Consejo de Administración de BME Scaleup ha aprobado la incorporación de Better Consultants el martes 11 de marzo, una vez estudiada y analizada toda la documentación presentada por la empresa y emitido el informe de evaluación favorable del Comité de Coordinación de Mercado e Incorporaciones.

El Consejo de Administración de la empresa ha tomado como precio de referencia para el inicio de contratación de las acciones un precio de 4€ por acción, lo que implica una capitalización inicial de la compañía de 8,17 millones.

Es la tercera empresa que se une a los mercados de crecimiento de BME en 2025, y ya hay una cuarta, JHG Domus SOCIMI, que ha registrado su Documento de Incorporación al Mercado, y se incorporará próximamente a BME Scaleup.

El código de negociación de la compañía será “SCBTT”. Better Consultants ha estado asesorada por GVC Gaesco Valores, que ha desempeñado las labores de Asesor Registrado y Entidad Agente, y Cuatrecasas Gonçalves Pereira, que ha proporcionado asesoramiento legal en el proceso de incorporación y ha realizado la due diligence legal. 

Better Consultants es una firma de consultoría y servicios en tecnología de la información, fundada en 1989 por un colectivo de profesionales de la gestión empresarial y de la tecnología, con amplia experiencia y reconocimiento profesional en corporaciones nacionales e internacionales.  La compañía está especializada en servicios para organizaciones con elevado nivel de utilización de los sistemas de información, en los principales sectores de actividad.