08 Apr
08Apr

"'Te pido que me ayudes a morir'. Me lo dijo sin preámbulos, pero no me tomó por sorpresa". Así comienza Deséenme un buen viaje, la crónica familiar y emocional de Gina Montaner sobre el difícil y doloroso proceso de acompañar a su padre, el escritor y analista político Carlos Alberto Montaner, en su solicitud para poder acorgerse a la Ley de Eutanasia en España. 

A lo largo del libro, publicado por Editorial Planeta, la autora narra un viaje lleno de obstáculos y emociones intensas, explorando la íntima comunión entre padre e hija y la perseverancia frente a la adversidad.

Una obra que, además de ser un testimonio personal sobre la eutanasia, es también una profunda reflexión sobre la vida y la muerte, el amor incondicional y el saber decir adiós a las personas queridas.

Temas de Hoy: Toni Martínez retrata el alzhéimer

Pedro fue siempre un tío raro, un perro verde. Ahora tiene ochenta y siete años, vive solo y no teme a la muerte, pero le aterra perder la cabeza. Su doctora de cabecera, QUE LE HABLA CON MAYÚSCULAS CREYENDO QUE ES SORDO, le aconseja ejercitar la memoria con una grabadora. Tras captar por accidente una conversación de sus vecinos, Pedro comienza a sospechar que en el piso contiguo se está tramando un asesinato. No puede estar seguro. Su cerebro no es de fiar.

El periodista y guionista de radio y televisión, Toni Martínez, presenta su nueva novela, Quizás, quizás, quizás, un retrato en clave de diario sobre el drama de enfrentarse al alzhéimer.

El tono desinhibido y desenfadado de este diario hablado genera una atmósfera sorprendentemente cómica alrededor de dos tragedias: la investigación de una —¿imaginaria?— trama criminal y la lucha de un anciano contra la soledad, la enfermedad y la muerte.

Libros Cúpula: Pau Gómez selecciona 365 películas imprescindibles

Ver películas es un ejercicio maravilloso. Todos, en mayor o menor medida, tenemos nuestro género favorito, nuestra época favorita y nuestros actores y directores favoritos. Sin embargo, muchas veces, la rutina nos impide disfrutar del cine como desearíamos. ¿Cuántas veces hemos dicho eso de «tengo que ver más clásicos de Hitchcock», o «tengo que ver más cine independiente», o «algún día tengo que ver los tres Padrinos de una tacada»?

Este obra de Libros Cúpula te propone un fascinante desafío: recuperar el tiempo perdido y dedicar un año completo de tu existencia al saludable hábito de la cinefilia compulsiva. El periodista, escritor y docente cinematográfico Pau Gómez ha seleccionado las 365 películas imprescindibles (más una extra por los bisiestos) para pasar un año inolvidable en compañía de gángsters, ángeles enamorados, gladiadores, replicantes, músicos autodestructivos, pilotos con estrella, caníbales enmascarados, bastardos de la Segunda Guerra Mundial y arqueólogos con sombrero Fedora.

Un buen año no es un libro más sobre cine: es la obra definitiva para apreciar este arte con toda la intensidad que merece. Olvídate de los típicos listados de películas incunables que todos podríamos recitar de carrerilla y disponte a conocer un nuevo canon de grandes títulos de la mano de uno de los expertos más reconocidos de nuestro país. Si todavía no los has visto, coge tus palomitas favoritas y prepárate para disfrutar como es debido.

Planeta Gastro: la biblia de la carne

Steak. La biblia de la carne, de Tim Hayward, editado por Planeta Gastro, ofrece un recorrido delicioso y accesible por el mundo de los ganaderos, los carniceros, los chefs y los restaurantes, para los amantes de la carne que quieran mejorar sus habilidades en la cocina en busca de los mejores steaks del mundo.

Con historias, recetas y técnicas, tanto tradicionales como innovadoras, con las que nunca se nos volverá a pasar un filete y con las que se acabarán nuestras dudas sobre qué corte de carne comprar.

Una guía básica de despiece y un completo curso de cocina que analiza en profundidad las implicaciones históricas, culturales y sociales de los distintos cortes de carne y que ofrece las maneras para seguir disfrutando de la carne de forma sostenible.

Todo un manual indispensable para el que quiera saber de dónde procede su carne y, sobre todo, para aprender a cocinarla de la mejor manera posible, y sacarle todo el jugo a los steaks.

Espasa: 'Bésame, que diré que ha sido mala suerte', de Defreds

'Bésame, que diré que ha sido mala suerte', de Defreds (José Ángel Gómez Iglesias) es un libro que rinde tributo al azar y sus travesuras que iluminan los días. Con un guiño al número 13 dentro de su producción (es su 13ª obra), plantea este libro como un homenaje al azar, a la importancia de este en los hechos relevantes o anodinos que le dan forma a nuestra vida, sus luces y sombras, ya que, en definitiva, la buena o la mala suerte “nos crean”.

El libro estará organizado en 13 apartados  que hacen referencia a la buena o mala suerte («El gato negro», «La sal derramada», «No cruzar debajo de una escalera», «Levantarse con el pie izquierdo», «Tijeras abiertas» o «El color amarillo»). "La vida está llena de momentos que no podemos controlar, cuando la suerte es nuestro acompañante de viaje. Nos enamoramos, no se elige. Tan solo puedes vivirlo. Es incontrolable", explica el autor.

Destino: 'El día de mi muerte', de Federico Axat

¿Cuándo no puedes fiarte de tus propios recuerdos, cómo puedes descubrir la verdad? El día que Anna despertó en el hospital sin saber quién era ni dónde estaba empezó una carrera marcha atrás para poder descubrir su identidad, qué la había llevado allí y en quién, de todas las personas que la rodeaban, podía confiar. Poco a poco irá rellenando los vacíos con la ayuda de la psicóloga que la está tratando y toda la gente que la rodea, para descubrir qué pasó en los dos años que había estado desaparecida después de matar a su novio.

Inquietante y llena de suspense, El día de mi muerte, de Federico Axat y editada por Destino, es un thriller que plantea un desafío literario que no dejará indiferentes a los amantes del género. Una novela ingeniosa y osada, un auténtico desafío para un lector al que le gusten los retos.

Un recorrido delicioso y accesible por el mundo de los ganaderos, los carniceros, los chefs y los restaurantes, para los amantes de la carne que quieran mejorar sus habilidades en la cocina en busca de los mejores steaks del mundo.Con historias, recetas y técnicas, tanto tradicionales como innovadoras, con las que nunca se nos volverá a pasar un filete y con las que se acabarán nuestras dudas sobre qué corte de carne comprar.Una guía básica de despiece y un completo curso de cocina que analiza en profundidad las implicaciones históricas, culturales y sociales de los distintos cortes de carne y que ofrece las maneras para seguir disfrutando de la carne de forma sostenible.Todo un manual indispensable para el que quiera saber de dónde procede su carne y, sobre todo, para aprender a cocinarla de la mejor manera posible, y sacarle todo el jugo a los steaks.
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.