21 Mar
21Mar

El 26 de marzo llega a librerías la nueva novela gráfica conjunta de Salva Rubio y Loreto Aroca: La guerra de Audrey. Se trata de una historia basada en la infancia de Audrey Hepburn, quien, pese a la Ocupación, las penurias y el hambre, nunca dejó de lado su gran sueño: convertirse en bailarina de ballet.

La trama, realizada por Rubio y con los dibujos de Aroca, revela un capítulo oculto de la vida de la célebre actriz, capturando los inmensos desafíos que enfrentó mientras soportaba las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial en Holanda: el hambre, los bombardeos y la implacable invasión de las fuerzas nazis. Y 80 años después de la finalización del conflicto armado, éste aún sigue siendo noticia y sus efectos se pueden trasladar a cualquier guerra contemporánea.

'La guerra de Audrey' narra la llegada de Hepburn a Holanda siendo una niña, la severidad de su madre (que coqueteó con el nazismo), su empeño en convertirse en bailarina a pesar de ser no cumplir los requisitos para serlo y, sobre todo, su periplo durante el interminable ataque nazi que la llevó a experimentar hambre y miedo extremo y constante. Pero ella no se rindió. Y gracias a ello, la humanidad pudo disfrutar de una de las estrellas más icónicas del Hollywood dorado.

Elegante, desgarradora e inspiradora, esta novela gráfica situada durante la época más oscura de la historia reciente occidental es un canto al coraje de una frágil niña que se convierte en una valerosa mujer.

Sobre su obra, Salva Rubio afirma que “Hollywood, el mundo de la prensa y los fans no podían saber (y aún hoy mucha gente lo desconoce) que apenas unos años antes de su estrellato, Audrey, conocida en su familia neerlandesa como Edda, estaba escondida en un sótano enferma, casi muerta de hambre y escuchando las bombas explotar a su alrededor. ¿Cómo llegó Audrey, y el mundo entero, a esa situación? Como suelo hacer en mis cómics, repasemos el mito y la realidad, los hechos históricos y las licencias, la verdad y la ficción de nuestra historia”.

Planeta: 'Recuérdame bailando', de Mara Torres

El 2 de abril vuelve, tras ocho años de ausencia, la periodista y escritora Mara Torres con Recuérdame bailando, editada por Planeta. Mara Torres ha escrito un libro en primera persona, delicado y repleto de ternura. Un homenaje a su hermana Alicia para tratar de entender las razones que la llevaron al suicidio, y una forma de demostrarle su amor más allá del tiempo y la existencia. Su relato tiene la originalidad de cruzarse con el diario de la propia Aly, que encontraron entre sus pertenencias. El resultado es esclarecedor y emocionante porque nos sumerge en el universo de alguien que amaba vivir, pero que no fue capaz de conseguirlo.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.