26 Feb
26Feb

La historia más íntima de Bevilacqua y Chamorro. Un caso único, una doble investigación en los tiempos oscuros de la pandemia que los unirá como nunca y marcará un giro en su relación. El subteniente Bevilacqua y la brigada Chamorro tendrán que enfrentarse a uno de los mayores retos de su carrera: el esclarecimiento simultáneo de dos muertes en el momento más crítico que ha vivido nuestra sociedad en las últimas décadas.

Dos casos que dejan huella, el de una mujer desaparecida en Badajoz seis meses atrás y el hallazgo del cadáver de otra cuyas circunstancias invitan a dudar que la enfermedad sea la causa de la muerte, en una novela que nos habla sobre cómo en mitad de la tragedia se hacen sentir las fuerzas contrarias a nuestro bien común, a nuestro futuro, a nuestra esperanza; unas fuerzas que vienen de más atrás y van más allá de la acción del virus.

Una narración que explora, a través del género negro y de la complicidad entre un hombre y una mujer que llevan media vida batallando juntos, una conmoción colectiva tras la que nada, tampoco para ellos, volverá a ser igual.

Lorenzo Silva (Madrid, 1966) ha publicado, entre otras, La flaqueza del bolchevique (finalista del Premio Nadal 1997), El nombre de los nuestros, Carta blanca (Premio Primavera 2004), Recordarán tu nombre, la «Trilogía de Getafe», Castellano, Nadie por delante o a. Es autor del libro de viajes Del Rif al Yebala. Viaje al sueño y la pesadilla de Marruecos y de Sereno en el peligro (Premio Algaba de Ensayo). Suya es también la serie protagonizada por los investigadores Bevilacqua y Chamorro; El alquimista impaciente (Premio Nadal 2000), La marca del meridiano (Premio Planeta 2012) o Las fuerzas contrarias, que publica Destino. Junto con Noemí Trujillo, firma una serie policiaca cuya entrega más reciente es La Innombrable (2024).

Crossbooks: 'Misha Zhukov debe morir', de Myriam M. Lejardi

El 26 de febrero de 2025 ha llega a las librerías Misha Zhukov debe morir (Crossbooks), de Myriam M. Lejardi, escritora madrileña de novelas juveniles y new adult. Ofrece una novela sorprendente, ambientada en un reality televisivo en una isla desierta, al estilo del programa 'Supervivientes', en el cual los concursantes deberán superar varias pruebas al tiempo que luchan por mantenerse a salvo y se disputan entre el amor o la venganza.

La trama sitúa a 8 concursantes con objetivos dispares, entre ellos el reservado Misha y la impetuosa celebrity Carrie Brennan en un reality 24h (¡1, 2 o 3!), en el que tendrán que superar pruebas de varios tipos: 1) del corazón; 2) de ingenio o 3) de tipo físico, y descubrir cuáles son los objetivos reales del programa y quién está dispuesto a todo para ganar. 

Además del juego, la tensión entre los personajes y el romance, la novela comprende una crítica aguda a los programas de este tipo, tan extendidos en la actualidad (La isla de las tentaciones, Supervivientes, Gran Hermano...), por cómo manipulan el discurso que construyen y con ello, las emociones tanto de los participantes como de los espectadores.

Myriam M. Lejardi es la autora de Del amor y otras pandemias, Prende fuego a la noche, El perdedor, Cómo (no) enamorarse, Tres (no) son multitud, Hellfriend y Hasta que su muerte nos separe. En 2024 publica en Crossbooks No confíes en Asher Hall, la primera entrega de la serie Reality. Puedes encontrarla en redes sociales como @myriammlejardi.

Geoplaneta: Historiones

El 19 de marzo GeoPlaneta lanza la nueva colección Historiones: anécdotas e historias insólitas sobre diferentes asuntos. Una lectura ligera y amena para aprender algo nuevo de manera rápida. Historiones de la Historia es obra de Rubén D. Caviedes; Historiones de la Geografía, de Diego González

También el 19 de marzo estará en las librerías 'Las mejores carreteras secundarias para viajar por España', de Pedro Pardo, que ofrece una guía de viaje por muchos de los paisajes más hermosos de España. Son las vías de las categorías inferiores las que se abren paso por paisajes extraordinarios, carreteras con un tráfico más liviano y que entran en contacto con muchas localidades que han quedado al margen de las grandes rutas convencionales. Para aquellos que consideran el camino tan importante como el destino y que viajar sin prisas es el auténtico viaje, las carreteras secundarias son la alternativa a las autovías y autopistas, incluso para los grandes desplazamientos por España. Es el triunfo del Slow Travel, una tendencia que prioriza la calidad del viaje sobre la velocidad, ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar del camino. Una guía exhaustiva y de gran valor práctico que ofrece 11.000 kilómetros de rutas alternativas. Su formato, con abundantes mapas, permite una navegación sencilla, facilitando la planificación de rutas.

Lonely Planet: guías sobre Japón, Bretaña y Normandía

Por su parte, Lonely Planet edita el 5 de marzo Explora Japón 1, Lo mejor de Bretaña y Normandía 1, y ofrece también la reedición de Shangái de cerca 3. El 12 de marzo, reedita Beijing de cerca 3; el 26 de marzo, India 9, Singapur de cerca 3, En ruta por los castillos del Loira 2.

Anécdotas e historias insólitas sobre diferentes temas.Una lectura ligera y amena para aprender algo nuevo de manera rápida.
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.