A partir del 12 de marzo, Ediciones Minotauro transportará al lector hacia el universo oscuro de Edgar Allan Poe, gracias al redescubrimiento de la inquietante belleza de los relatos La caída de la Casa Usher y La verdad sobre el caso del señor Valdemar, ilustrados por Ismael Pinteño.
Estas obras cobran nueva dimensión con las ilustraciones de Ismael Pinteño, un artista que, a través del uso de técnicas tradicionales, aporta profundidad y detalle a los relatos. Su interpretación visual enriquece las historias, ofreciendo una experiencia que realza la atmósfera y el simbolismo de estos clásicos del Maestro del Terror.
'La caída de la Casa Usher' (1839) es uno de los relatos más reconocidos de Edgar Allan Poe, un clásico del género gótico que ha inspirado a autores como Shirley Jackson y Stephen King. La historia sigue al narrador mientras visita la mansión de su amigo Roderick Usher, un lugar deteriorado que refleja la ruina emocional y física de sus habitantes. La decadencia de la casa marcará también un final de pesadilla para el linaje de los dos hermanos.
En 'La verdad sobre el caso del señor Valdemar' (1845), Poe aborda los límites entre la vida y la muerte a través de un experimento de hipnosis. Este relato combina elementos de pseudociencia y horror, explorando preguntas éticas y científicas sobre lo desconocido. La atmósfera inquietante y el enfoque en el mesmerismo lo convierten en una de las obras más intrigantes del autor.
Estos relatos son ejemplos perfectos del genio de Edgar Allan Poe donde el horror surge de lo inevitable y lo desconocido, se exploran los límites de la muerte, el deterioro físico y emocional, y la inevitabilidad del destino, enmarcados en atmósferas opresivas y llenas de misterio.
Libros Cúpula: 'Bikinis creativos', de Joan Gurguí
Si hay un sándwich que ha trascendido su lugar de origen y se ha convertido en un fenómeno global, ese es el bikini. Nacido en la mítica discoteca Bikini de Barcelona —de ahí su nombre—, este sándwich de jamón y queso derretido se ha convertido en una institución gastronómica en todos los hogares. Ahora, Joan Gurguí nos descubre descubrir cómo preparar el auténtico bikini. La obra, editada por Libros Cúpula, incluye más de 60 versiones creativas y deliciosas de este clásico sándwich.
Con fotografías e instrucciones detalladas, esta es una guía indispensable para cualquier amante de los sándwiches de calidad y para descubrir cuáles son los pilares fundamentales de un buen bikini.
Joan Gurguí (1982) es un chef, divulgador gastronómico y emprendedor con una pasión innata por la cocina, transmitida desde su infancia por su abuela. Formado en la Escuela de Hostelería Hofmann de Barcelona, ha convertido su amor por la gastronomía en una carrera dedicada a la creatividad culinaria y la comunicación. Es fundador y chef de La Bikineria, una innovadora barra de degustación especializada en bikinis suculentos y creativos, ubicada en el Mercat del Ninot de Barcelona. Y presenta/coordina la sección de cocina en Fórmula Lesán, de Ràdio Estel.