Orán. Años 20, siglo XX. En esta ciudad africana de origen árabe, pulso español y administración francesa desembarca una joven con el falso nombre de Cecilia Belmonte. En apariencia, ha cruzado el Mediterráneo para escapar de la miseria, como tantos compatriotas. Su razón, sin embargo, es más turbia.
La urgencia por sobrevivir la obliga a dejarse la piel en plantaciones y lavaderos, como empleada doméstica y operaria de fábrica a destajo. Hasta que una madrugada, en la tabaquera Bastos, participa en un delito por el que paga con su sometimiento a un hombre despreciable. Su entereza será lo que la libere y le aporte el coraje para rehacerse y emprender un camino en ascenso, repleto de quiebros, logros y desafíos a lo largo de tres décadas vibrantes.
Ésta es la historia de una mujer que vivió el auge colonial y el trágico fin de la Argelia francesa. Y, en paralelo, sus páginas rescatan la memoria de los desconocidos pieds-noirs españoles que, arrastrados por la emigración y el exilio, formaron parte de aquel mundo.
Por si un día volvemos, de María Dueñas, es publicado por Planeta simultáneamente en España (en castellano y catalán), Estados Unidos y 18 países de América Latina.
El 2 de abril, la versión Young Adult de 'La bailarina de Auschwitz'
El 2 de abril, Planeta publicará la edición Young Adult de La bailarina de Auschwitz, de Edith Eger. Edie es una bailarina y gimnasta de talento que sueña con integrar el equipo olímpico. Entre su riguroso entrenamiento y su lucha por encajar en una familia que la considera "lista pero sin belleza", Edie vive demasiado ocupada para pensar en el estado del mundo. Sin embargo, la vida en Hungría en 1943 es peligrosa para una joven judía.
Justo cuando Edie se enamora por primera vez, Europa entra en guerra y su familia se ve obligada a subir a un tren con destino al campo de concentración de Auschwitz. En estos tiempos oscuros, su amado Eric le da esperanza. "Nunca olvidaré tus ojos", le dice a través de las rendijas del vagón. A pesar del hambre y de los terrores inimaginables de Auschwitz, el recuerdo de Eric mantiene viva a Edie y, contra todo pronóstico, ella y su hermana Magda sobreviven gracias a su apoyo mutuo y a su determinación.
Cuando regresa a casa, Edie solo siente pena y culpa. La supervivencia parece más una carga que un regalo, hasta que se da cuenta de que puede elegir. No puede cambiar el pasado, pero puede elegir vivir e incluso volver a amar.
Esta inolvidable historia enseñará a las nuevas generaciones que ellos también pueden encontrar esperanza en la desesperanza y que, pase lo que pase, podemos elegir cómo queremos vivir.
Nacida en Hungría, Edith Eger era una adolescente cuando en 1944 padeció uno de los peores horrores que ha visto la historia de la humanidad. Sobrevivió a Auschwitz y huyó a Checoslovaquia para acabar finalmente en Estados Unidos. Allí se doctoró en Psicología y conoció a su mentor, Viktor Frankl, quien le mostró la necesidad de superar su trauma para alcanzar la felicidad.
Ariel: 'Guía práctica del estoicismo', de Massimo Pigliucci
El 2 de abril Ariel publicará 'Guía práctica del estoicismo', de Massimo Pigliucci. Un libro inspirado por los principios de Epicteto y su sabiduría para cultivar la felicidad y la resiliencia en la vida diaria.
Con su enfoque en las cuatro virtudes cardinales—sabiduría, justicia, valor y templanza— Massimo Pigliucci presenta 53 lecciones breves que combinan inspiración y herramientas prácticas para desarrollar resiliencia ante los desafíos cotidianos. El autor de Mi cuaderno estoico y de Cómo ser un estoico actualiza esta filosofía integrando avances científicos y eliminando elementos desfasados para ofrecer una guía útil y realista. En esta obra, el profesor de Filosofía de la cátedra K. D. Irani en el City College de Nueva York invita a reflexionar sobre el control personal, el carácter y los valores, reorientando nuestros deseos y aversiones para enfocarnos en lo que realmente depende de nosotros, promoviendo una vida más equilibrada y consciente.
Libros Luciérnaga: novedades en abril
El 2 de abril Libros Luciérnaga pondrá en las librerías El Tarot del mundo flotante, de Oliver Luke Delorie y Mia Komatsu.
El 9 de abril, Desvelando el futuro, de Cristina Nosferini