CGPA Europe, compañía especializada en Responsabilidad Civil (RC) profesional de corredores y agentes de seguros, recuerda la proximidad de la fecha límite de adaptación de las sumas aseguradas mínimas a suscribir en las pólizas de RC profesional de los mediadores para "evitar posibles incumplimientos normativos".
El Reglamento Delegado 2024/896 de 5 de diciembre de 2023, que modifica la Directiva2016/97 del Parlamento Europeo, establece la adaptación de las sumas aseguradas mínimas relativas al seguro de RC profesional de los intermediarios de seguros, reaseguros y seguros complementarios.
Se establece en el Reglamento que a partir del 9 de octubre de 2024 los límites mínimos de sumas aseguradas serán los siguientes:
Ante esta situación, EIOPA lanzó una consulta previa en febrero de 2023 sobre sus proyectos de modificación de las Normas Técnicas de Reglamentación (NTR), con el objetivo de adaptar los importes básicos para la cobertura del seguro de RC profesional y la capacidad financiera de los mediadores de seguros según la Directiva sobre distribución de seguros (IDD).
EIOPA debía revisar estos importes cada cinco años para tener en cuenta los cambios en el Índice Europeo de Precios de Consumo publicado por Eurostat. Con anterioridad, en marzo de 2022, el supervisor europeo de seguros y pensiones planteó a las organizaciones la necesidad de revisar los importes básicos mínimos de la cobertura de seguro de RC profesional y la capacidad financiera.
Aunque se trataba esencialmente de un ajuste mecánico basado en el índice de precios al consumo europeo de Eurostat, la UE enfrentaba un período de alta inflación, lo que sugería que el aumento de los importes sería mayor que el que ya tuviéramos para 2019. La propuesta de EIOPA incluía aumentos significativos debido al incremento del 20,32% en el índice de precios al consumo armonizado entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2022.
La intención del regulador era comprender cómo este incremento en las sumas aseguradas podría afectar a los diferentes países miembros y a las primas, aportando estabilidad en las primas (coste para los mediadores) y valorando la capacidad de los aseguradores.
La encuesta de EIOPA, que incluyó la participación de autoridades nacionales de supervisión de seguros y del Insurance and Reinsurance Stakeholders Group (IRSG), evaluó la aplicación nacional de los importe smínimos de cobertura, la disponibilidad y el coste de la cobertura de seguro de RC profesional, y el impacto potencial del aumento estimado en los importes mínimos de la cobertura.
En esa consulta, se le pidió la participación al grupo CGPA dada su presencia en diferentes países de la Unión Europea. Carlos Montesinos, director general de CGPA Europe España, explica: “Nuestro compromiso con el mercado europeo en general y con el español en particular nos impulsa a estar siempre vigilantes y anticiparnos a cualquier movimiento normativo. Dada nuestra posición de liderazgo en Europa, la experiencia y la especialización en este riesgo, así como nuestra relación tanto con los diferentes reguladores nacionales como con el resto de grupos de interés, nos permiten estar no solo al corriente de las posibles modificaciones legales o adaptaciones, sino dotar de la máxima agilidad los procedimientos de nuestra compañía, con el objeto de evitar cualquier diferencia entre las condiciones contractuales de la póliza y el marcolegal vigente”.
En CGPA Europe informan al mercado español en su conjunto que la totalidad de corredores que han confiado la cobertura de su riesgo a la compañía tienen las sumas aseguradas en sus pólizas de RC Profesional totalmente adaptadas.