En el marco del Mes de la Mujer y la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, se muestran historias inspiradoras de emprendedoras que, con determinación y talento, han convertido sus trayectorias en referentes dentro de sus industrias. Desde la gastronomía, la belleza y la salud, hasta la moda, la economía, la gestión patrimonial y el entretenimiento, estas mujeres dejan su huella, y demuestran que el éxito se construye con pasión, visión y esfuerzo.
Silvia Ortúñez, Head Sommelier de Kabuki Madrid
Silvia Ortúñez prácticamente creció entre copas y barricas. Su historia con el vino comenzó en la cantina familiar, donde desarrolló una simpatía y cercanía innatas que hoy la distinguen. Con una formación sólida en enología y un talento excepcional para el maridaje, se ha consolidado como una de las sumilleres más destacadas de la escena gastronómica. Actualmente, lidera la bodega de Kabuki Madrid, la gran apertura de la temporada, gestionando más de 600 referencias de vinos, champagnes, sakes, tés, cervezas y cócteles. Su pasión por la fusión culinaria y su profundo conocimiento del vino han elevado la experiencia gastronómica a otro nivel. En perfecta sintonía con el chef Alejandro Durán, Ortúñez crea armonías únicas entre los sabores japoneses y latinoamericanos de la cocina de Kabuki, logrando maridajes que sorprenden y cautivan. En los Premios Verema 2024 fue distinguida como la Mejor Sumiller del Año, un galardón que la posiciona como una de las voces más influyentes del sector y que reafirma su papel clave en la alta gastronomía.
Cristina Galmiche, fundadora de centros médicos-estéticos
Cristina Galmiche es, sin lugar a dudas, una mujer inspiradora y emprendedora. Especialista en tratar pieles conflictivas y acneicas, esta jiennense de nacimiento y sueca de corazón, prueba que la excelencia no necesita más sustento que el poder imbatible del 'boca a boca' para tener éxito. ¿El secreto de una piel bonita? Cristina Galmiche lo tiene claro: que respire y esté limpia. Lleva casi cuatro décadas cultivando su propio Método, donde la estrella es la oxigenación minuciosa, respetuosa y de autor; un proceso de higiene que siempre va acompañado de un diagnóstico exhaustivo, un tratamiento personalizado, un ritual cosmético en cabina y en casa adaptado a cada cutis y un seguimiento cercano, riguroso y constante. Cuenta con 4 centros médico-estéticos en Madrid, Alcalá de Henares y Málaga; una línea cosmética propia facial y corporal, una escuela de Alta Formación, y ha conseguido unas cifras de crecimiento espectaculares en época de crisis y pandemia, con un aumento de beneficios del 20%, generando más de 35 puestos de trabajo en los cinco últimos años junto a la apertura de un centro nuevo en el corazón de Málaga y otro en el madrileño barrio de La Piovera.
María Quevedo, directora de tratamiento de Recal
Con una profunda vocación por la recuperación y reinserción social de personas afectadas por adicciones, María Quevedo lidera el equipo terapéutico de Recal, un centro sin ánimo de lucro especializado en el tratamiento de todo tipo de adicciones. Desde su fundación en 2001 por el archiduque Maximiliano de Habsburgo, Recal se ha convertido en un referente en la rehabilitación de quienes luchan contra la dependencia a sustancias y comportamientos adictivos, como el tabaco, el alcohol, las drogas, el sexo, la compra compulsiva o el uso excesivo de pantallas.
Bajo la dirección de María Quevedo, el enfoque de Recal va más allá de la abstinencia: busca mejorar la calidad de vida de los pacientes en todas sus dimensiones —física, mental y emocional— con un tratamiento integral que atiende cada aspecto afectado por la adicción. Su compromiso con la recuperación y su enfoque holístico han sido clave en la transformación de muchas vidas.
Virginia M. Rovelli, directora creativa de Selmark
Con una visión innovadora y una pasión inquebrantable por el diseño, Virginia M. Rovelli se ha consolidado como una de las figuras clave en el mundo de la moda íntima, baño y homewear. Como directora creativa de Selmark, ha liderado la evolución de la marca, impulsando el desarrollo de colecciones que combinan calidad, diseño y confort. Bajo su dirección, Selmark se ha convertido en un símbolo de excelencia, con presencia en más de 40 países y una red de más de 6.000 puntos de venta en todo el mundo. Su apuesta por la innovación ha permitido a la firma explorar nuevas tendencias y perfeccionar sus diseños, ofreciendo prendas con patrones ergonómicos, materiales de última generación y estructuras avanzadas que garantizan un ajuste impecable. En el año en que Selmark celebra su 50º aniversario, Rovelli sigue marcando el camino en el sector, fusionando sofisticación, funcionalidad y vanguardia para adaptarse a las necesidades de cada mujer.
Patricia Laplana, directora de Clientes de Norz Patrimonia
Patricia Laplana, licenciada en Economía por la Universidad de Barcelona, cuenta con más de 20 años de experiencia en Banca Privada y asesoramiento patrimonial. Actualmente, es directora del Área de Clientes en Norz Patrimonia EAF, donde lidera estrategias personalizadas de inversión y gestión patrimonial para clientes de alto patrimonio, familias e instituciones. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en entidades como Deutsche Bank, dentro del área de Wealth and Private Clients, y en Tressis, como Gestora de Patrimonios. Su carrera comenzó en Caixa Catalunya. Además, ha complementado su experiencia con formación en instituciones como el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), ESCP Business School y ESADE Business School. Su enfoque estratégico y su compromiso con la excelencia la han consolidado como una experta en la optimización patrimonial y la planificación financiera.
Miriam Gonzalo, directora de marketing y comunicación de Sophie Festival
Miriam Gonzalo es una profesional del marketing y la comunicación, con una trayectoria marcada por la innovación y el liderazgo en la industria del entretenimiento. Tras trabajar en varios festivales nacionales e internacionales, decidió dar un giro a su carrera para seguir su sueño: crear un festival de música desde cero. Como directora de marketing y comunicación de Sophie Festival, ha sido clave en su crecimiento y consolidación como uno de los grandes eventos de música electrónica en España. Su visión estratégica ha impulsado la transformación del festival, posicionándolo a la vanguardia de la experiencia digital e inmersiva. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, así como en Publicidad y Relaciones Públicas, complementó su formación con un máster en marketing especializado en dirección estratégica de la experiencia del cliente y otro en organización de eventos de música en vivo y comunicación. Bajo su dirección, Sophie Festival ha dado un salto cualitativo con la creación de Ogus Park, su nuevo recinto al aire libre en Málaga, una fusión única entre naturaleza y tecnología. Este espacio vanguardista ofrece una experiencia sensorial sin precedentes y puede acoger a más de 5.000 asistentes, reafirmando el papel del festival como referente en la escena electrónica nacional. |