Yepoda cierra una financiación con Verlinvest

Yepoda, la marca de belleza coreana que se ha consolidado rápidamente en la industria del cuidado de la piel coreano (K-beauty), conocida por combinar innovaciones coreanas con fórmulas limpias y sostenibles, ha dado un paso estratégico en su crecimiento global. La empresa ha cerrado con éxito una ronda de financiación  liderada por Verlinvest, con la participación continua de los inversores históricos V3 Ventures y JamJar Investments. Esta inversión impulsará la expansión minorista de la marca y fortalecerá su presencia en mercados clave.

Desde su fundación en 2020 por Veronika Strotmann y Sander Joonyoung van Bladel, Yepoda ha experimentado un crecimiento exponencial. En 2024, alcanzó una facturación neta de 65 millones€, con un crecimiento interanual del 130%. Su modelo de negocio ha conquistado a más de un millón de clientes en España, Francia, Italia, Reino Unido y Alemania.

"Nos entusiasma dar la bienvenida a Verlinvest como nuestro inversor en esta nueva fase de crecimiento. Su experiencia en el desarrollo de marcas de consumo sólidas y sostenibles es justo el apoyo que Yepoda necesita para ampliar su impacto y hacer que la K-Beauty de alta calidad, efectiva y divertida sea más accesible para los clientes de todo el mundo", declaró Sander Joonyoung van Bladel, cofundador y director ejecutivo de Yepoda.

La nueva financiación se destinará a acelerar el crecimiento de Yepoda, con especial foco en su reciente lanzamiento en Sephora Europa y en apoyar su entrada en EE.UU, todo ello sin perder de vista su compromiso con la innovación como motor clave de la marca.

En España, la marca ha logrado construir un sólido canal de e-commerce propio, respaldado por una comunidad fiel de clientes. Además, ha desembarcado en 12 tiendas Sephora, incluyendo ubicaciones emblemáticas como la flagship del Centro Comercial El Triangle en Barcelona y su más reciente apertura en la Calle Goya de Madrid, un espacio enfocado en la innovación y en brindar una experiencia de compra única. Esta estrategia omnicanal permitirá a Yepoda reforzar su posicionamiento y alcanzar a nuevos consumidores tanto en el entorno digital como en el físico.

De cara al verano, tiene previsto organizar varias pop-ups itinerantes en distintas ciudades de España, reforzando su conexión con la comunidad local a través de experiencias presenciales. Tras el éxito de sus activaciones en Italia y Francia, Yepoda continuará apostando por el comercio experiencial también en el mercado español. 

Ben Black, de Verlinvest, destacó: "Nos complace respaldar el crecimiento internacional de Yepoda y llevar la K-Beauty a un público más amplio. Nos entusiasma dar la bienvenida a Yepoda a nuestra creciente cartera de belleza y continuar la colaboración con el fondo de capital riesgo de Verlinvest , V3 Ventures, y nuestros socios de JamJar Investments".

La marca se fundó sobre cinco pilares clave: K-Beauty, Belleza Limpia, Sostenibilidad, Eficacia y Diversión. "Nuestros productos se desarrollan y fabrican en Corea, el centro de investigación, desarrollo e innovación en la industria de la belleza", explica el cofundador Sander Joonyoung van Bladel. El crecimiento de Yepoda no solo está impulsado por su innovador enfoque en K-Beauty, sino también por un firme compromiso con la sostenibilidad. Todos sus productos son veganos, cruelty free y están envasados de forma respetuosa con el medio ambiente. Además, la marca dona el 1% de sus ingresos a iniciativas medioambientales a través de su colaboración con  “1% for the Planet”.

El futuro de Yepoda se perfila con grandes ambiciones. Con un modelo de negocio ágil, una comunidad de clientes en constante crecimiento y el respaldo de inversores de primer nivel, la marca se encamina a redefinir los estándares de belleza a nivel mundial.do de inversores de primer nivel, la marca se encamina a redefinir los estándares de belleza a nivel mundial.