11 Mar
11Mar

Miguel Ángel Valero

Banca March considera que 2024 revalida, un año más, "una propuesta única y no replicable en Banca Privada". El único banco español de propiedad 100% familiar desde su origen ha aumentado un 18% el número de clientes con patrimonios superiores a 500.000€ creció un 18%, haciendo que las áreas de Banca Privada y Patrimonial crezcan el 13% el volumen de negocio, hasta 31.000 millones, con un incremento de los activos bajo gestión del 14%. Banca Personal aporta un aumento del 18% en clientes, 3.728, con una edad media de 54 años, y acelera la digitalización del banco: el 61% fueron captados por la plataforma de inversión Avantio. De esta forma, el 80% de los clientes de Banca March se relaciona digitalmente con la entidad.

Este dato no preocupa, sino todo lo contrario, al consejero delegado de Banca March, José Luis Acea, porque "no es excluyente con la sucursal, es el mejor de los mundos, que el cliente escoja".

No queda atrás Banca de Empresas, que crece en clientes el 13%. Aquí tampoco preocupa la ofensiva de las grandes entidades en Banca de Inversión, ya que la entidad tiene su foco en la empresa familiar, acapara el 50% del salvo vivo de pagarés del MARF, y el 63% de los mandatos como asesor registrado.

Banca March mantiene la mayor ratio de solvencia de la banca española: 22,21%, cuando el sector está en el 12,7%. "Es lo que nos hace diferentes, hay un compromiso de los accionistas para seguir reforzando capital y solvencia para tener potencia inversora y aprovechar las oportunidades que puedan surgir, por lo que no hay planes de reducción ni de devolución a éstos", señala Acea. Aunque el foco está en el crecimiento orgánico, 4.559 millones en 2024 (+9,5%), "estamos atentos a oportunidades, somos muy exigentes pero también buenos integradores", resalta el consejero delegado de Banca March.

“Los resultados de 2024 siguen reflejando la solidez del modelo de negocio de Banca March y el crecimiento del negocio especializado en Banca Privada y asesoramiento a empresas. En 2026 cumpliremos nuestro primer centenario y esa longevidad no es producto de la casualidad, sino de una gestión prudente, fundamentada en una filosofía de largo plazo, una altísima solvencia y una excelente calidad de servicio al cliente. Cada vez más ahorradores depositan su confianza en nuestra entidad y Banca March es el banco en el que más confían sus clientes, según la auditoría de satisfacción de clientes de referencia en el sector en España, gracias, entre otras cosas, a una plantilla de profesionales excelentes que, año tras año, han hecho a la entidad merecedora del reconocimiento internacional como gran lugar para trabajar”, insiste el CEO.

José Luis Acea presume de ser el banco que más invierte en tecnología: 59 millones, un 16% más que en 2023, un 10,11% del margen bruto, y muy por encima de la media del sector (un 8,1%). Y también en formación: 2,5 veces la del sector. El 14,5% de la plantilla procede ya de su Programa Talento, iniciado en 2013. La entidad incorpora a sus futuros gestores desde la Universidad para desarrollar un modelo singular, donde el cliente siempre está en el centro, con un plan de carrera a largo plazo acorde con su filosofía empresarial. A través del Programa Talento la entidad busca el desarrollo de sus profesionales dentro de la cultura, especialización y vinculación con los valores de Banca March. En 2024 hubo 98 incorporaciones, con una edad media de 35 años, y el 34% procede del Programa Talento.

Las cuentas de 2024 muestran un crecimiento del 13,1% en ahorro bajo gestión (22.112 millones€), 5,5% en recursos de clientes (13.980 millones), evolución plana en crédito (7.537 millones, aunque en Banca Privada sube dos dígitos). Los márgenes mejoran más de un 5%, y las comisiones por asesoramiento generan el 69,5% del margen bruto, El beneficio consolidado cae el 26,8%, hasta 239,2 millones, porque en 2023 se contabilizaron las plusvalías por la venta de la correduría de seguros, March RS, a Howden, pero en 2025 se compensará con las que genere la venta del 49% de Inversis.

Más clientes, más digitales y más jóvenes

El consejero delegado de Banca March no oculta sus objetivos: quiere más clientes dentro del segmento objetivo (500.000€ o más), más digitales, más jóvenes, más vinculados; potenciar la oferta multicanal, el asesoramiento, incrementar la productividad de los gestores; impulsar la banca telefónica en la nube y la comercialización remota, March Broker como plataforma digital de inversión; Avantio como plataforma del cliente digital.

Sin olvidar las sicava, que aportan 1.900 millones de 9.205 partícipes, ni las propuestas de coinversión, que generan 280 millones, una rentabilidad de más de dos veces, 2.100 clientes (de los que el 32% repiten), y la gestión delegada de carteras, con 27.675 clientes y 11.096 millones.

Precisamente el Plan Estratégico 2023-25 insiste en la digitalización, la personalización, los criterios ASG, un crecimiento "moderado" del balance y una mayor diversificación de riesgos. Si el objetivo es crecer el 4% en clientes de Banca Privada, en 2024 se ha superado el objetivo en un 101%; en Banca de Empresas la meta es aumentar los clientes un 16%, y el 92% de ésta ya se ha logrado; el 30% de crecimiento en los activos gestionados tiene ya un 93% de hacerse realidad; el 16% de alza en las comisiones por servicios especializados, un 61%; y el 20% de incremento de la solvencia se ha superado en un 110%.

El consejero delegado de Banca March deja muy claro que la exclusión de Bolsa de Corporación Financiera Alba no tiene efecto alguno en la entidad.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.