13 Jan
13Jan

Miguel Ángel Valero

"Es un paso más en el proceso de digitalización total de los Registros, iniciado en mayo de 2024, y no será el último", destaca el vicedecano del Colegio de Registradores, José Miguel Tabarés, en la presentación de la plataforma Open Data. Ésta da acceso a datos seleccionados y recogidos en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, que son muy útiles para el análisis y la toma de decisiones en campos como la investigación del mercado inmobiliario, la planificación urbana y el estudio de la actividad económica. Con esta información, instituciones y empresas pueden realizar análisis detallados que impulsan el desarrollo de proyectos de alta precisión y con un valor agregado notable para el país. 

A través de la plataforma Open Data, empresas, ciudadanos y entidades pueden acceder a datos que permiten generar análisis, estudios y comparativas de distintos sectores económicos. Esto facilita la toma de decisiones en compraventa de propiedades, la elaboración de informes sobre el sector inmobiliario, y el diseño de políticas económicas específicas. También, desde una perspectiva ciudadana, esta apertura aumenta la responsabilidad institucional al ofrecer al público una vía para conocer y comprender el estado y los movimientos en sectores clave.

La plataforma está organizada en tres apartados: el directorio de sociedades, que reúne datos básicos de las empresas mercantiles; un catálogo de datos, que recopila los informes estadísticos que antes se publicaban de manera trimestral, y un espacio de análisis de datos, encargado de la visualización de todo este contenido de manera más cómoda y accesible para el público en general.

Tabares asegura que, aunque no todos los contenidos son de libre acceso debido a la normativa de protección de datos, la plataforma Open Data "fomenta la transparencia, la innovación y la eficiencia, permitiendo que cualquier persona acceda a información importante en sectores como el inmobiliario, la economía y la propia administración pública”. El vicedecano del Colegio de Registradores añade que “el Open Data del Colegio de Registradores facilita el acceso a la información pública para que ciudadanos, empresas e instituciones puedan consultar datos de forma libre y gratuita”. 

Por su parte, el director de Relaciones Institucionales del Colegio, Sebastián del Rey, resalta la fiabilidad de los datos de los Registros. “El acceso a datos abiertos como los que proporciona Registradores de España está impulsando un modelo de gestión de información basado en la accesibilidad y la transparencia, fomentando una economía más interconectada y un país más participativo y transparente en la gestión e información públicas”.

El avance del Open Data en España también está alineado con los objetivos de desarrollo sostenible, ya que fomenta una economía más abierta y una sociedad informada. Estas plataformas crean un espacio para el desarrollo de tecnologías avanzadas de procesamiento de datos, lo cual fortalece el sector tecnológico nacional y amplía el alcance de los servicios que se pueden ofrecer.En los últimos años, el concepto de Open Data ha cobrado una importancia estratégica en el ámbito internacional y España se ha unido a este movimiento con plataformas que buscan fomentar la colaboración y la creación de valor en distintos sectores. 

El objetivo es doble: por un lado, promover la transparencia al permitir que la ciudadanía supervise el desempeño y la gestión pública; por otro, incentivar la innovación al ofrecer datos para el desarrollo de aplicaciones y herramientas tecnológicas, que potencien sectores como el Big Data, la inteligencia artificial y el análisis de datos en general. Gracias a estos datos, han surgido nuevas herramientas y tecnologías que no solo agilizan el trabajo institucional, sino que también ofrecen servicios innovadores y útiles al público. 

El director del servicio estadístico del Colegio, Iñaki Vázquez, pone en valor la publicación de datos en formatos mucho más tratables y sencillos.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.