El Colegio Alemán de Madrid gana el 14º Concurso Generación €uro

El equipo de estudiantes del Colegio Alemán de Madrid ha resultado ganador de la 14ª edición del Concurso Generación €uro con su propuesta analítica sobre la decisión de política monetaria que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo debía tomar en su reunión del pasado 6 de marzo.

Los equipos finalistas han defendido sus propuestas ante un jurado de expertos en la sede central del Banco de España. El jurado valoró especialmente el razonamiento sólido en el que se basaba la propuesta, su estructura, claridad, pertinencia y rigurosidad estadística, así como la familiaridad de los miembros del equipo ganador con los términos económicos y la estructura del trabajo.

Los alumnos del IES Severo Ochoa, de Granada, y del Liceo Español Cervantes, de Roma, han sido elegidos primer y segundo finalistas, respectivamente. 

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, mantuvo un encuentro con los miembros de los tres equipos durante el que respondió a las preguntas planteadas por los participantes. A continuación, los estudiantes disfrutaron de un recorrido por las zonas más emblemáticas del edificio de Cibeles. 

El equipo ganador volverá a Madrid el 23 de mayo para visitar las instalaciones de la Imprenta de Billetes (Imbisa) y la sede de la Bolsa.

Esta edición del Concurso Generación €uro ha contado con la participación de más de 2.000 estudiantes, representantes de 520 equipos. De ellos, 78 equipos superaron la prueba on-line eliminatoria y accedieron a la segunda fase, en la que fueron seleccionados los tres centros que hoy han disputado la final.

El Concurso Generación €uro busca difundir entre estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional la política monetaria del Eurosistema y el papel que desempeña este como garante de la estabilidad de precios, así como fomentar la participación de los centros, del profesorado y del alumnado en iniciativas relacionadas con la educación económica y financiera.  

Insignia de Honor de la Facultad de Economía de la Universidad de Zaragoza

Por otra parte, la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza ha distinguido con su Insignia de Honor 2025 al Banco de España, durante el acto académico en honor de su patrón, Vicente Ferrer, y dentro de los actos de celebración del 50º aniversario de la fundación de ésta.

La ceremonia estuvo presida por la rectora electa de la Universidad, Rosa Bolea; la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez; y por la decana del centro, Ana Yetano

En nombre del Banco de España, recogieron el galardón la directora general de Relaciones Institucionales, Europeas y Transparencia, Eva Valle, y el director de la sucursal de Zaragoza, Julio Gil. Eva Valle destacó la vocación de servicio a la ciudadanía que vertebra la actividad del Banco de España y la tarea de divulgación financiera, un aspecto en el que el papel de las sucursales es “esencial, como se reconoce a la de Zaragoza”.

Durante el acto, se entregaron también los premios extraordinarios de grado, másteres y doctorado a los estudiantes del curso 2023/2024, se distinguieron a los nuevos profesores y catedráticos que promocionaron, al personal jubilado y a alumnos destacados en fotografía y deportes.