Tempos Mort, la nueva película documental dirigida por Fèlix Colomer ("Vitals", "Fugir"), producida por 3Cat con la colaboración de El Terrat (The Mediapro Studio) y distribuida en cines por A Contracorriente Films, se presentará en la sección Documentales Pases Especiales de la 28ª edición del Festival de Málaga el sábado 15 de marzo.
El film, cuya idea original, investigación y documentación surgió de la mano del periodista especializado en baloncesto Carlos Jiménez, habla sobre la historia real del jugador de baloncesto de los años 60, Charles Thomas, que estuvo en el Sant Josep de Badalona, del Barça y el Manresa, máximo anotador de la Liga española de baloncesto en las temporadas 1968-1969 y 1969-1970, quien desapareció de la noche a la mañana sin dejar rastro en el momento más álgido de su carrera.
Charles Thomas era atractivo, elegante, virtuoso y amigo de sus compañeros. Se decía de él que podía volar. Hasta que una lesión fatal lo cambió todo. La vida del baloncestista estrella del Barça se quebró y él desapareció entre rumores horripilantes. Algunas voces decían que había regresado a Estados Unidos, que había caído en las drogas y que quizás había muerto en una pelea. Sus más allegados se temían lo peor y así lo habían asumido. Aunque nadie podía asegurar que estuviera muerto, eso era lo que se creía. Nada se había vuelto a saber de él. Ni siquiera sus hijos conocían su paradero, ni su historia. El director de esta película sale en su búsqueda. ¿Qué fue de Charles Thomas?
'Temps Mort' cuenta con escenas dramatizadas interpretadas por los actores Fàtima Balde y Jeremiah Idom. Tian Riba, Xen Subirats y Marta Torruella son los productores ejecutivos por parte de El Terrat y Xavier Sobrón y Núria Castejón, los productores delegados de 3Cat. La película será distribuida en cines por A Contracorriente Films y las ventas internacionales correrán a cargo de 3Cat.