16 Jan
16Jan

¿Cómo encontramos la estabilidad en nuestro interior, en medio de los vertiginosos cambios que experimentamos como personas y que experimenta el mundo? En un momento en el que muchos de nosotros nos sentimos desubicados, Recuerda el amor nos brinda unas palabras íntimas y optimistas que nos anclan, nos nutren y nos acompañan.

Cleo Wade explica en Recuerda el amor, editado por Lunwerg, que nuestro objetivo no es evitar los momentos difíciles —períodos de desorientación, dudas, tristeza, dolor y ansiedad— y que vivir significa perderse. Tenemos la responsabilidad, pero también el enorme privilegio, de aprender a querernos para poder hacer frente a estos períodos y que nuestro malestar no suponga un freno a nuestra sanación. La obra nos revela que estar perdidos no es un estado permanente, sino un punto de partida hacia el autodescubrimiento, la conexión y el crecimiento personal.

"Recuerda el amor es una recopilación de poemas e ideas que me permitieron avanzar. Me permitieron pasar de un estado de ánimo a otro. Me permitieron pasar de una decisión basada en el miedo a una elección fundamentada. Me permitieron pasar de una espiral frenética a un momento de pausa. Me permitieron pasar de la vergüenza y la confusión al amor y el bienestar. Estas palabras me ayudaron a llegar a un nuevo lugar cuando más lo necesitaba. Me ayudaron a aceptar el cambio y a reencontrarme con mi propia luz tras llevar mucho tiempo perdida en la oscuridad", explica Cleo Wade.

Destino: 'Una vida', de Alejandro Palomas

Desatada, sincera, tierna, cándida, entera, frágil, enorme, despistada, única, valiente, desquiciante, cuidadora, divertida, emotiva..., vuelve Amalia y lo hace no solo convertida en la madre de más de 150.000 lectores, sino que llega además en su versión más intensa, conectada desde su esencia con lo que realmente importa: la verdad, la suya y la nuestra. La de todos.

Una vida añade al mapa que empezó con Una madre una cuarta pieza que convierte a Amalia en un planeta entero habitado por la emoción pura. Con su excelente prosa emocional, Alejandro Palomas cierra a lo grande su universo narrativo y vuelve a mostrarnos con un texto intenso, vibrante y lleno de vida, su mejor versión.

Amalia rompe todos los moldes y nos acompaña de la mano a ese lugar único que todo hijo necesita habitar cuando toca cuidar de una madre: hay aquí alivio, humor en la tragedia, complicidad en la ternura, hay abrazos que reeducan la tensión. Estas páginas son la pieza exacta del rompecabezas que, antes o después, todos necesitamos encontrar para que lo que somos tenga sentido y llegue la paz.

'Una vida' es, en suma, lo que solo consigue la fuerza del cariño: el gran regalo de una mujer que está y seguirá estando hasta que el último de sus lectores deje de necesitarla. Amalia no falla y quien se acerca a ella lo sabe. No es solo todas las madres, sino también todos los hijos e hijas que llegan a ella buscando ese refugio en el que no nos sentimos juzgados y el miedo a fallar queda fuera porque Amalia es casa. Es nuestra casa.

Cúpula: Organiza tu casa sin dramas, de Patricia Fernández

0rganiza tu casa sin dramas es la guía definitiva de Patricia Fernández, la influencer que ha revolucionado el concepto de convivencia familiar, para descubrir el poder transformador de un hogar armónico. Con su innovador método OLÉ, nos guía paso a paso para deshacernos del caos y crear un entorno que inspire paz y felicidad. Este libro, editado por Cúpula, no es solo una guía para ordenar espacios, sino una invitación para entender que las emociones nos conectan con nuestros hogares.

A través de consejos prácticos, ejercicios de reflexión y anécdotas cotidianas, aprenderemos a involucrar a toda la familia en el proceso, para hacer de la organización un proyecto compartido y sin conflictos. 

Un hogar desordenado puede ser indicador de varias cosas: de que faltan rutinas, de que existe desigualdad a la hora repartir las tareas, de que hay altos niveles de estrés, cansancio o hasta depresión. El hogar es un espejo que re­fleja las emociones, pensamientos y situaciones que se viven en él y también la personalidad de quienes viven allí, mos­trando entre otras cosas si son personas para las que el or­den no 

Un hogar desordenado puede ser indicador de varias cosas: de que faltan rutinas, de que existe desigualdad a la hora repartir las tareas, de que hay altos niveles de estrés, cansancio o hasta depresión. El hogar es un espejo que re­fleja las emociones, pensamientos y situaciones que se viven en él y también la personalidad de quienes viven allí, mos­trando entre otras cosas si son personas para las que el or­den no es una prioridad.
Un hogar desordenado puede ser indicador de varias cosas: de que faltan rutinas, de que existe desigualdad a la hora repartir las tareas, de que hay altos niveles de estrés, cansancio o hasta depresión. El hogar es un espejo que re­fleja las emociones, pensamientos y situaciones que se viven en él y también la personalidad de quienes viven allí, mos­trando entre otras cosas si son personas para las que el or­den no es una prioridad.
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.