Los efectos de la DANA que asoló Valencia hace tres meses siguen muy presentes, aunque poco a poco los vecinos van recuperando la normalidad y el optimismo. Es el caso de la hostelería, un sector clave para la economía y la vida social de la región que, está volviendo a atender a sus clientes y llenando las calles de vida.
Con el apoyo de iniciativas como FuerzaBar Valencia, el movimiento solidario impulsado por Heineken España y sus marcas para atender a sus clientes hosteleros, más del 50% de ellos ya han vuelto a la actividad.
Más de 2.500 clientes de HEINEKEN España se vieron afectados inicialmente por la dana. Ante esta situación, la cervecera decidió reactivar en noviembre de 2024 el movimiento colaborativo de apoyo a la hostelería que nació en pandemia.
FuerzaBar Valencia no se limita a la donación de productos de las marcas Heineken, Cruzcampo, Amstel o El Águila. El plan de apoyo, que supera los seis millones de euros, ha incluido la reposición de instalaciones dañadas y material esencial para la hostelería como mobiliario de terraza, grifos vitrinas y botelleros, financiación económica, asesoramiento legal y técnico y gestión de subvenciones.
A esto hay que sumar, la implicación de empresas como Nestlé, PepsiCo, Danone, Suntory Beverage & Food Spain y la valenciana Muñoz Bosch, que han colaborado con sus productos Schweppes®, La Casera®, Lipton®, Aquarade® y Pepsi®, aguas Lanjarón, Nestlé Aquarel y Perrier, y los artículos de limpieza y suministros de Muñoz Bosch.
Etienne Strijp, presidente de Heineken España: "No nos olvidamos de la Comunidad Valenciana y de nuestros compañeros de viaje, nuestros hosteleros. FuerzaBar Valencia pone de manifiesto la solidaridad del tejido empresarial y nos impulsa a seguir trabajando para apoyar la recuperación de esta región, a la que nos une más de un siglo de historia”.
El compromiso de Heineken España con la Comunidad Valenciana va más allá de la hostelería. La compañía, con una fábrica en Quart de Poblet y cerca del 20% de sus empleados en la región, implementó durante las semanas posteriores a la DANA medidas de apoyo para su equipo, incluyendo una línea de crédito sin intereses, opciones de movilidad y refuerzo de la asistencia médica y psicológica. Además, los trabajadores promovieron la activación de una plataforma de crowfunding, que ha alcanzado una recaudación de 81.000€ que han sido donados a la ONG valenciana Casa Caridad (Asociación Valenciana de Caridad) para ayudar a los afectados.
Clarel reabre la tienda de Picanya
Por su parte, Clarel, cadena de proximidad de belleza y cuidado personal, celebra la reapertura de su tienda en Picanya tras un proceso de remodelación integral motivado por los daños sufridos a causa de la catástrofe de la DANA. Este renovado espacio, además de crear esperanza a través del restablecimiento del servicio, reafirma el propósito de Clarel de llevar bienestar a la comunidad y sus vecinos.
La reapertura, que tuvo lugar en la Avenida Santa María del Puig 7, contó con la presencia de José María Jiménez, CEO de Clarel, quien ha destacado el esfuerzo colectivo que hizo posible transformar la tienda en un espacio moderno, accesible y diseñado para atender mejor las necesidades de los clientes locales. También estuvo presente el alcalde del municipio, Josep Almenar i Navarro.
“La DANA puso a prueba nuestra resistencia, pero también nos recordó la importancia de estar cerca de las personas. Esta tienda renovada es un símbolo de ese compromiso. Queremos que cada cliente que entre aquí se sienta cuidado, porque nuestra prioridad siempre ha sido y seguirá siendo estar a su lado, incluso en los momentos más difíciles”, ha declarado José María Jiménez.
El nuevo diseño de la tienda incluye innovaciones pensadas para mejorar la experiencia del cliente, como una distribución más intuitiva, una iluminación eficiente y una amplia selección de productos de belleza, cuidado personal y del hogar. Además, se ha optimizado la imagen exterior de la tienda, con una fachada renovada y escaparates más llamativos, y se ha mejorado la señalización para destacar secciones especiales. Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, se ha reutilizado mobiliario existente, recubriéndolo con madera para darle una segunda vida y reducir el impacto ambiental.
A las pocas horas de la tragedia provocada por la DANA, Clarel activó diversas iniciativas para apoyar a la comunidad de Valencia y las zonas afectadas. La compañía realizó una donación de 100.000€, repartidos entre fondos monetarios y 34 toneladas de productos esenciales, que fueron entregados a través de la Cruz Roja y la Fundación Altius de Valencia. Además, Clarel brindó apoyo directo a sus empleados afectados por la catástrofe, asegurando que estuvieran bien atendidos en todo momento.
En colaboración con la Fundación Admundi, Clarel participó en el proyecto "Adopta un Colegio", cuyo objetivo es restaurar las instalaciones y suministrar material escolar a los colegios afectados por las inundaciones. Y se unió a la Fundación Colisée, que trabaja para ayudar a las personas mayores afectadas por la DANA, proporcionando materiales de primera necesidad para aquellos que perdieron sus bienes en las inundaciones. En Picanya, colaboró con la Asociación de Reyes Magos de Onil para hacer posible un evento destinado a niños y familias, contribuyendo a que disfrutaran de una jornada especial con animación, chocolate con churros, globos y regalos, reforzando así el espíritu de comunidad y solidaridad.
Estas acciones no habrían sido posibles sin el apoyo y la dedicación de todos los trabajadores, colaboradores y franquiciados así como de todas las organizaciones que han formado parte de este esfuerzo conjunto.
Actualmente, Clarel tiene una presencia en la Comunidad Valenciana, con 33 tiendas. Más de la mitad de sus clientes en la comunidad son fidelizados, lo que refleja su compromiso con la calidad y la confianza. También colabora con 30 proveedores con sede o fábrica en Valencia, impulsando el desarrollo del tejido local. Con esta reapertura, Clarel refuerza su misión de estar siempre cerca de las personas, aportando soluciones que mejoren su calidad de vida y promoviendo valores de resiliencia y solidaridad en cada rincón donde opera.