Más del 11% de las empresas estonias creadas a través de e-Residency han sido registradas por ciudadanos españoles.
Más informaciónEn el primer trimestre de 2025 desembarcarán en EEUU, México y Canadá, que conforman el mercado de snacks para mascotas más grande del mundo. Para el cierre de 2025 extenderán su presencia en Brasil, Uruguay y Panamá.
Más informaciónAbastores (Turleque, Toledo), primera lonja online de materias primas agrícolas, Agrolinera (Llanera, Asturias), plataforma tecnológica para la recogida, logística y valorización de residuos ganaderos y lácteos y CultuAR (Granada), una app que combina tecnologías inmersivas para explorar destinos rurales y promover el turismo sostenible,
Más informaciónEl instrumento de Venture Debt refuerza la posición como banco de referencia de la economía de la innovación.
Más información"Buscamos no solo reforzar la innovación financiera, sino también garantizar que se haga de manera responsable, promoviendo la seguridad, la transparencia y la confianza en todo el ecosistema", asegura el presidente de Aefi.
Más informaciónUn equipo de empleados de Sanitas y Luxmed y la start-up polaca Moodmon se hacen con el primer puesto del programa global de talento e innovación Eco-Disruptive: Healthy Societies de Bupa.
Más información‘AI2Learn’ fue seleccionada por su capacidad para integrar inteligencia artificial en el proceso educativo, ofreciendo una formación adaptada a las necesidades individuales de los estudiantes y optimizando su experiencia de aprendizaje.
Más informaciónEn los próximos cinco años, se estima que el 70% de las empresas europeas adoptarán sistemas para la gestión de datos no financieros.
Más informaciónLa startup tiene tecnología patentada para detectar y eliminar microplásticos de una manera eficiente y sostenible, consolidándose como un referente en el sector de las tecnologías medioambientales.
Más informaciónQuiere ser el aliado estratégico de las agencias de marketing, publicidad y relaciones públicas que trabajan con campañas de influencers y celebrities para ayudar a aumentar su negocio y optimizar procesos.
Más informaciónEl foro, que se celebrará en enero, atraerá a fondos europeos e internacionales de “science equity”, catalizadores para impulsar la competitividad del ecosistema español y europeo de startups altamente disruptivas, del ´deep science´.
Más informaciónLa ceutí Fatiha Lahasen, por su proyecto Asesoría Sharika; la cacereña María Teresa Corchero, por su proyecto Bombones Valcorchero; Sonia Almela, por su proyecto Me and Me Cosmetics, y la burgalesa Sara Burgos, por su proyecto Mil Encinas, han sido las finalistas.
Más información