En su segunda edición, el programa se ha consolidado como la mayor iniciativa de innovación abierta para el sector agroalimentario en España, con 217 candidatas.
Más informaciónEl corporate venture builder Byld, con partners como Sanitas, Carrefour, Unicef, Ferrovial, Santander, Caser, Porsche y Telefónica, entre otros, ha creado nueve ventures en 2024, multiplicado por 3,7 sus ingresos y triplicado el valor de su portfolio.
Más informaciónCapta 5 millones€ y protagoniza la mayor ronda de inversión liderada por un venture capital español en un proyecto de inteligencia artificial generativa hasta el momento.
Más informaciónEn 2008 había 210 marcas españolas implantadas en otros mercados, con 8.101 locales operativos, y presencia operativa en 106 países.
Más informaciónGafasvan y Magea reciben el Accésit Social, mientras Miel 79, NaturSnacks y Vinok competirán por el galardón después de los tres meses del período de aceleración.
Más informaciónSe trata de una plataforma que permite al pequeño productor ecológico automatizar procesos, abrir su comercio online y cooperar con otros productores de la zona.
Más informaciónPortocolom cree que las inversiones sostenibles y de impacto deberán enfocarse en lo que realmente importa: la utilidad práctica, la ejecución efectiva y una inclusión genuina que no deje a nadie atrás.
Más información"La bajada de tipos, el creciente impulso de la Inteligencia Artificial, y el protagonismo de la tecnología en la agenda política podrían dinamizar el ecosistema y reactivar el círculo virtuoso de capital".
Más informaciónAlumnos de 1º y 2º de la ESO del IES María de Molina y del Colegio BASE crean un sistema de refrigeración y calefacción para edificios sin apenas gasto energético.
Más informaciónEl spin-off de la Universidad de Alicante recibe una inversión de 600.000€ de BeAble Capital para el desarrollo de nanopartículas de hierro y carbono.
Más informaciónDespués del periodo de aceleración de tres meses, aproximadamente, se revelará al ganador del premio EmprendES, valorado en más de 30.000€.
Más informaciónEsta iniciativa nació a partir de la voluntad de atender a las necesidades de los profesionales sanitarios que, durante la pandemia del coronavirus de 2020, debían afrontar las jornadas de trabajo con Equipos de Protección Individual convencionales (EPI) que no ofrecen garantías suficientes por lo que a la seguridad se refiere.
Más información