España es el 15º país más caro de Europa para viajar: 136€ diarios

Si dispones de un presupuesto elevado para tus viajes, aquí tienes la lista de los 15 países donde deberás prever los gastos más altos una vez en el destino, según un estudio de HelloSafe. Con una oferta de alojamiento turístico de alta calidad, las islas del Caribe ocupan los primeros puestos de esta clasificación:

  • Barbados (318€ al día), Antigua y Barbuda (299€) y San Cristóbal y Nieves (262€) son, de hecho, los países que requieren los presupuestos más elevados, seguidos por Maldivas (258€) y la isla de Granada (249€).
  • En este top 15 también encontramos un único país europeo con precios elevados: Suiza (6º con un presupuesto diario de 241€).
  • También cabe destacar la presencia de Estados Unidos (7º con 239€), Micronesia (8º con 239€), Groenlandia (9º con 213€), así como de Emiratos Árabes Unidos (10º con 212€) y el sultanato de Omán (12º con 206€), en América del Norte y Asia.

Para los viajeros en busca de destinos económicos, aquí está la lista de los 15 países para visitar con un presupuesto reducido. Esta selección incluye principalmente países de Asia y África:

  • Laos (14,8 € al día), Kazajistán (18,2 €) y Ruanda (20 €) son los tres países que requieren los presupuestos más bajos, seguidos por Ghana (21,2 €) y Mongolia (22,9 €).
  • Entre estos destinos económicos también se encuentran países del Cáucaso, como Armenia (24,7 €) y Georgia (26,7 €), así como Moldavia (34 €), el único país europeo en este top 15.

España es el 15º país más caro de Europa para viajar, con un presupuesto medio de 136€ al día. El análisis de los datos sobre el presupuesto medio necesario para un día de viaje en Europa revela una amplia variación según las destinos. Los países más caros, como Suiza (241 €), Francia (181 €) e Islandia (177 €), dominan claramente la lista. Estas destinos suelen estar asociados con un alto costo de vida y una gran demanda turística, lo que justifica precios más altos para el alojamiento y los servicios.

Por el contrario, los países del este de Europa y los Balcanes, como Kosovo (45 €), Serbia (40 €) y Moldavia (34 €), ofrecen opciones mucho más asequibles, con costos significativamente más bajos. 

Esta diferencia de precios se explica por el nivel de desarrollo económico, el tipo de turismo predominante y la disponibilidad de infraestructuras de bajo costo en estas regiones. Además, países como Polonia (56 €) o Bulgaria (58 €) ofrecen un buen compromiso entre precios asequibles y calidad de los servicios. De esta manera, los viajeros pueden adaptar su presupuesto según sus preferencias, mientras tienen acceso a una diversidad de experiencias a través de Europa.

Este presupuesto incluye los gastos en que incurre el viajero in situ en el país de destino, los gastos de alojamiento (hotel o reserva tipo Airbnb), los gastos de alimentación (basados en los índices locales del IPC y el coste de la restauración) y los gastos de transporte dentro del propio país (avión, tren, autobús, otros transportes públicos o taxi). Por el contrario, este presupuesto no incluye el coste del transporte hasta el país de destino (normalmente, el coste de un billete de avión).