El mercado español de Renta Variable cerró 2024 con un incremento del 6% en el volumen de contratación, de 318.005 millones€, después de culminar con éxito la incorporación de tres compañías en su mercado principal: Puig, Inmocemento y Cox. A 31 de diciembre, la Bolsa española contaba con una capitalización de 1,3 billones, un 0,94% por encima del año anterior.
El IBEX35® también siguió esta evolución positiva, al registrar una subida del 14,8%. Incluyendo los dividendos distribuidos, la rentabilidad total del índice alcanzó el 20%.
A finales de año BME anunció el lanzamiento de SpainAtMid, un nuevo libro de órdenes sin pre-transparencia para hacer más atractiva la negociación de la renta variable española.
Los mercados BME Growth y BME Scaleup incorporaron 23 empresas en 2024, con un volumen total de 573,5 millones€ en ampliaciones de capital.
En los mercados secundarios de Renta Fija de BME se ejecutaron un total de 22.160 transacciones por un importe cercano a 104.000 millones€. Las nuevas emisiones en el Mercado AIAF canalizaron más de 360.000 millones de financiación al sector público y privado. El MARF recibió 14 nuevos emisores y alcanzó la cifra de 161 compañías que han utilizado este mercado desde su lanzamiento en 2013. El volumen total emitido fue de 16.583 millones.
En su conjunto, durante 2024 en todos los mercados de Renta Fija de BME se admitieron 18 emisiones de bonos verdes, sociales o sostenibles realizadas por emisores españoles.
El mercado de Derivados MEFF continuó mejorando su oferta de productos y servicios a sus clientes y despidió el año con un incremento del 45,7% en el volumen acumulado en el año en Opciones sobre el IBEX 35, mientras que la negociación en Derivados sobre la Energía se incrementó en un 27,9%.