27 Mar
27Mar

El Entorno Pre Mercado (EpM), el acelerador de salidas a Bolsa de BME, recibe a catorce nuevos participantes. Este programa de entrenamiento y de networking se dirige a empresas de alto crecimiento a las que los propios profesionales de Bolsa y sus partners ayudan a comprender de una forma gradual cómo convertirse en empresa cotizada y generar los hábitos de transparencia de información y de gobernanza que la Bolsa exige. Con estas nuevas incorporaciones, el acelerador de BME para las salidas a Bolsa cuenta ya con 31 empresas y 32 partners, que son firmas especializadas en los mercados.

Las nuevas empresas son:

  • Aromics, dedicada a la innovación molecular para vencer el cáncer.
  • B2-Space, con sus soluciones soluciones HAPS y Near Space Testing, ofrece servicios estratosféricos para la industria de comunicaciones, observación terrestre y defensa.
  • Bluenewablesempresa de ingeniería y consultoría para el aprovechamiento sostenible de los recursos energéticos marinos.
  • Ecodualba Gestión, dedicada a las energías renovables y alternativas.
  • Gladtolink, transformación digital, suite en la nube con tecnología NO-CODE.
  • Hawk Biosystems, biotecnología y diagnóstico, fabricante de sistemas avanzados de microscopía.
  • Lessthan3, especializada en soluciones DevOps  IA Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).
  • Moveglobaltravel, empresa fundada en 1972 dedicada al transporte de viajeros por carretera.
  • Palmar Logísticaplataforma e-commerce multisectorial líder en productos para aves, mascotas y otros animales.
  • Stamp, que digitaliza y simplifica el tax-free shopping.

Junto a ellas se suma otra compañía que ha preferido unirse al programa en la modalidad de perfil oculto. 

Por su parte, los tres nuevos partners que ofrecen un compromiso en la formación y el desarrollo empresarial son KPMG Abogados, DCM y LKS Next (estos dos últimos, asesores registrados). Ellos completan las nuevas incorporaciones al EpM, que refuerzan este acelerador de BME para las salidas a Bolsa.

Los sectores más representados en el EpM son los de Biotecnología, Renovables, IA, Tecnología, Movilidad y Aeroespacial. En cuanto a regiones, aunque destacan Madrid o Cataluña, todas están representadas. Euskadi, Cantabria, Asturias, Andalucía, Castilla y León y las Islas Baleares cuentan con 2 compañías cada una.

Las nueve empresas que han dado el salto a los mercados de crecimiento de BME procedentes del EpM han atraído 206 millones€ de financiación.

“Sólo el año pasado, los mercados de crecimiento de BME recibieron a 23 nuevas empresas y en lo que va de 2025, ya se han incorporado cuatro y, una de ellas, procede del Entorno Pre Mercado. Con esta oleada de nuevas incorporaciones nos alegra poner al servicio de muchas más empresas de muy diversas áreas de actividad un programa formativo y de networking que las preparará para debutar en los mercados de capitales cuando cada compañía decida”, explica Jesús González, director gerente de BME Growth y BME Scaleup.

Hasta la fecha, más de 200 compañías han pasado por los mercados de crecimiento de BME y han atraído más de 7.000 millonese en financiación, lo que convierte a estos mercados en la principal fuente de financiación a través de los mercados de capitales para las empresas españolas pequeñas y medianas.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.