29 Jan
29Jan

Miguel Ángel Valero

Euforia contenida por la vuelta a los beneficios. Línea Directa Aseguradora ha obtenido en 2024 un beneficio neto de 64,2 millones€, frente al resultado neto negativo de 4,4 millones que registró en el año anterior por el impacto de la crisis inflacionaria, principalmente en el ramo de los seguros de Automóvil. Esto se explica, por un lado, por la mejora del ratio combinado, que se ha situado en el 94,7%, 9,4 puntos mejor que en 2023. En el cuarto trimestre ha bajado hasta el 92,6%, lo que muestra el avance registrado.

El ratio combinado ha registrado un desempeño excelente en los tres ramos en que opera Línea Directa. En Autos ha mejorado en 9,7 puntos, situándose en el 94,8%; en Hogar ha mejorado hasta el 88,3% (-7,5 puntos) y en Salud se mantiene en tasas preocupantes pese al descenso de 17,9 puntos, ya que el 140,3% indica que el ramo no genera beneficios. La consejera delegada, Patricia Ayuela, reconoce que Salud debe crecer mucho más para poder situar el ratio combinado en niveles positivos, ya que ahora está en el 139,9%.

Línea Directa ha crecido en Salud mucho más que el sector, pero su CEO desvincula este hecho a la situación de Muface. Patricia Ayuela cree que "la suficiencia en primas es esencial. Las primas tienen que estar ajustadas al riesgo, porque es la única forma en la que las aseguradoras pueden tener la solvencia de ser capaces de enfrentar con garantías y poder prestar el servicio cuando se produce un siniestro". "Hoy por hoy, no estamos interesados en el concierto", añade. Y defiende que el fuerte crecimiento en Salud está más relacionado con la propuesta de valor de la compañía, la oferta de precios y productos y la integración del seguro bajo la marca Línea Directa, lo que supuso el abandono de la marca Vivaz.

En la mejora del ratio combinado, ayuda la ratio de siniestralidad de Línea Directa, que ha mejorado en 2024 en 8,6 puntos hasta el 72,6%, gracias al rigor en la suscripción, las medidas de gestión, la moderación de la inflación y una frecuencia contenida. Patricia Ayuela, CEO, asegura que la compañía trabaja con "un enorme rigor de suscripción siempre", no solo cuando se registran pérdidas. Por su parte, el ratio de gastos mantiene también una tendencia de mejora y ha descendido al 22,1% (-0,8 puntos), por el control continuo de los costes y la creciente digitalización de las operaciones.

Las primas crecen el 4,8%, hasta los 1.019,6 millones€, récord histórico en una compañía que este año celebra su 30 aniversario. En el cuarto trimestre, el incremento fue del 8,6%. Motor ha crecido en primas un 4,2%, a 826,2 millones€. En el cuarto trimestre el alza fue de un 8,2%. La cartera ha alcanzado los 2,51 millones de asegurados (+1,8%), con una ganancia de 43.300 clientes netos en el ejercicio. Hogar crece un 5,6% en primas, hasta los 157,8 millones, y en el cuarto trimestre ha registrado una aceleración del incremento hasta el 8%. La cartera de clientes ha crecido un 1,7%, a 739.000 viviendas aseguradas. Salud, con 121.000 asegurados (+3,5%), crece en primas un 11,4% (17,2% en el cuarto trimestre), hasta los 33,9 millones. Los Nuevos Productos (el Seguro frente a la ocupación de la vivienda y el Seguro de Movilidad Personal, entre otros) aportan ya 60.000 pólizas y un volumen de primas de 1,7 millones

En 2024, Línea Directa capta 116.200 clientes y ya cuenta con 3,4 millones, el 3,5% más. Pero todavía no ha recuperado el número que tenía antes de las subidas de tarifas por la inflación, 3,5 millones en el primer trimestre de 2023. La CEO de Línea Directa explica que en "2023 se decidió primar la rentabilidad sobre el crecimiento. Y esa apuesta firme por la rentabilidad se mantiene también en 2025". No obstante, vaticina un nuevo crecimiento en clientes durante este año, aunque a este ritmo de algo más de 100.000 captaciones nuevas al año, va a tardar en alcanzar el objetivo.

Línea Directa ha avanzado en la digitalización con la implantación de la inteligencia artificial (IA) generativa, que ayuda en el trabajo "ingente" de predecir el comportamiento de un riesgo. Ya el 90% de los asegurados de la compañía interactúan por los canales digitales. Y el número de pólizas comercializadas por canales digitales ha sido 2,4 veces superior al registrado un año antes.

El resultado financiero de Línea Directa en 2024 ha sido de 39,6 millones, un 16,6% más gracias a los mayores ingresos de la renta fija, que han crecido un 32,3%. El director financiero, Carlos Rodríguez, vaticina que la rentabilidad de la cartera de inversiones será mayor este año.

El Consejo de Administración de Línea Directa Aseguradora, una vez formule las Cuentas Anuales auditadas, propondrá a la Junta General de Accionistas la distribución en efectivo de 0,0138€ brutos por acción como dividendo complementario a cargo de los resultados de 2024 por un importe total de aproximadamente 15 millones. Con este nuevo pago, que se sumaría a los dos dividendos a cuenta ya abonados a lo largo del ejercicio, la remuneración total de Línea Directa a los accionistas en 2024 ascendería a 0,0414€ por acción. De esta forma, el importe total destinado a la remuneración de los accionistas se elevaría a 45 millones, que supone un payout superior al 70%.

Línea Directa ha elevado la rentabilidad sobre recursos propios al 19,6%. Además, la compañía mantiene un margen de solvencia muy robusto, 185,4%, incluyendo el pago del dividendo complementario (192,5% sin ese dividendo), con un exceso de 181,3 millones (159,1 millones en 2023, cuando el margen de solvencia era el 180%).

Sobre el seguro antiokupa, lanzado a mediados de 2023 y contratado por el 70% de las pólizas de Hogar (aunque ya se puede contratar en solitario), se han gestionado 250 incidentes. Patricia Ayuela explica que no solo cubre los gastos de defensa jurídica, sino también la reparación de daños de la vivienda o los costes de alojamiento alternativo.

Línea Directa lleva unos años ya transitando un "camino de diversificación" que ha supuesto la entrada en ramos como Hogar y Salud y en productos como los seguros para mascotas, entre otros. El objetivo es ser la compañía de seguros generales de "referencia" para particulares y empresas, lo que exige que "a la larga" acabará entrando en nuevas actividades.

Sobre la DANA, ha afectado a unos 15.000 clientes, en línea con su cuota de mercado (6,4%), pero "todavía hay muchos siniestros abiertos, entre ellos los de mayor importe, y las cifras cambian cada día", por lo que declina dar una cifra del coste de esta "catástrofe sin precedentes".

Sobre las perspectivas para este año, Patricia Ayuela cree que "la compañía puede dar mucho más de sí" y asegura que "ambiciona mucho más" que lo logrado en 2024. Recuerda que en enero se creó la Dirección de Transformación, con Marián Gómez al frente, para "acelerar la digitalización y transformación de la compañía".

La Bolsa ha recibido bien los resultados de Línea Directa: la cotización sube más de 7 puntos, alcanzando los 1,24€, aunque luego ha moderado hasta los 1,23€.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.