Miguel Ángel Valero
La industria del crucero vislumbra en el horizonte otro verano de récord en España. Haciendo valer el refrán (a quien madruga, Dios le ayuda), MSC Cruceros ha sido la empresa más madrugadora en presentar sus argumentos para el verano. Por vez primera, se procederá al despliegue de ocho barcos en puertos españoles (cinco en Barcelona, dos en Valencia y uno entre Málaga y Alicante). “Es la primera vez en la historia en que vamos a estar operando en ocho puertos y eso nos va a permitir un nuevo récord de escalas, con 498, lo que supondrá un 28% más que en 2024″, subraya Fernando Pacheco, director general de MSC Cruceros en España y Portugal.
El grupo tendrá 23 barcos navegando por todo el mundo, de los que la tercera parte, ocho (World Europa, Orchestra, Seaside, Seaview, Magnifica, Graciosa, Splendida y Música) saldrán y/o llegarán de puertos españoles.
MSC ultima la inauguración de su nueva terminal en Barcelona el 3 de abril. El 9 de abril surcará los mares por primera vez el nuevo buque insignia, World America. Lo hará desde Miami. Mallorca refuerza su posición como uno de los puntos de embarque clave para el grupo en España. “Valencia es garantía de éxito, es un destino que está funcionando muy bien”, destaca Fernando Pacheco. Este verano llega, por vez primera, el MSC Grandiosa a Valencia. De esta forma, la compañía amplía las opciones de embarque con un segundo buque desde Valencia, facilitando aún más el acceso a los cruceros para los viajeros de la costa mediterránea.
El director general de MSC Cruceros para Iberia desvela que el cuarto trimestre de 2024 fue el más importante de la historia de la compañía en volumen de reserva anticipada para viajar en el verano de 2025 y que el ritmo de comercialización en lo que va de año anticipa un crecimiento del 10% con respecto a las cifras récord del pasado ejercicio: “La industria de los cruceros en España este año podrá irse a los 600.000 pasajeros. MSC Cruceros ha consolidado su liderazgo y ha superado el 50% de la cuota de mercado, con más de 300.000 pasajeros. Las previsiones para este año son muy optimistas por ese crecimiento de las ventas”.
La apuesta por España se traduce en los 8 puertos de embarque y 18 de escala, y operaciones desde Barcelona, Tarragona, Valencia, Alicante, Mallorca, Málaga, Las Palmas y Tenerife. Quiere responder a la creciente demanda de los viajeros por cruceros en el Mediterráneo Oriental, Norte de Europa y Caribe.
“España es un mercado con un enorme potencial y está en constante crecimiento. Tras un excelente 2024, seguimos aumentando capacidad en España y nos enorgullece ser la única naviera que ofrece 8 puertos de embarque en el país, acercando así la experiencia del crucero a un mayor número de viajeros. Sin duda, esta apuesta por España responde a la creciente demanda de los viajeros, que ven en el crucero una opción vacacional conveniente y atractiva gracias a la innovación en nuestros itinerarios, nuestra flota en constante crecimiento y un plan de viaje lleno de confort y accesibilidad adaptado a todos los públicos”, afirma Fernando Pacheco.
El Caribe es el destino soñado para 7 de cada 10 españoles según el último estudio de MSC Cruceros “III Radiografía del viajero actual: preferencias y su relación con los cruceros”. Tras su estreno el 9 de abril, el MSC World America comenzará su temporada inaugural por el Caribe, ofreciendo itinerarios de 7 noches con salida desde la nueva terminal de MSC Cruceros en Port Miami, y escalas en la República Dominicana, Puerto Rico, México, Honduras y Ocean Cay MSC Marine Reserve, la isla privada de MSC Cruceros en Bahamas.
Para garantizar una experiencia de viaje más cómoda y accesible, MSC Cruceros sus opciones de transporte terrestre. Este verano se inaugura el servicio de trenes desde Madrid, Zaragoza y Andalucía a los puertos de Valencia y Barcelona, proporcionando una conexión más rápida y eficiente. Además, la compañía introduce un nuevo servicio de autobuses desde Valladolid hasta el puerto de Valencia, facilitando el acceso aún más a los pasajeros del interior de la península. Actualmente, la compañía ofrece autobuses desde 17 ciudades a 4 puertos, y trenes desde 6 ciudades a 7 barcos.
MSC Cruceros abre nuevas operativas para acercar más cómodamente destinos e itinerarios por todo el mundo a los viajeros españoles. Entre ellas, Norte de Europa y Fiordos Noruegos, a bordo de MSC Euribia, con vuelos directos desde Málaga a Copenhague debido al creciente interés por los viajes en los que sumergirse en la Naturaleza; paquetes desde Barcelona y Madrid que incluyen estancias en Miami y Nueva York, permitiendo a los viajeros disfrutar de estas ciudades antes de su crucero por el Caribe; o Mediterráneo Oriental, con vuelos directos desde Madrid, Barcelona y Málaga hasta Turquía y Grecia, con itinerarios que incluyen y escalas de hasta 16 horas en Mykonos como en el caso de MSC Lirica.
Además, el programa Stay & Cruise de MSC Cruceros se consolida este verano con un enfoque especial en Atenas y Venecia para cruceros por el Mediterráneo, permitiendo a los pasajeros ampliar su experiencia vacacional con una estancia previa en estos destinos antes de embarcar. Este paquete ofrece dos noches de alojamiento en un hotel de 4 estrellas con desayuno incluido, además de una excursión de medio día para descubrir los principales atractivos de cada ciudad. Para una experiencia sin preocupaciones, el programa incluye traslados privados del aeropuerto al hotel y del hotel al barco.
Para facilitar el embarque en Miami y Nueva York, la compañía pone a disposición de los pasajeros un nuevo paquete personalizable con vuelo y 1,2,3 y hasta 4 noches de hotel pre-crucero en estas ciudades del continente americano.
Nueva terminal de cruceros en el Port de Barcelona
Con un diseño de Ricardo Bofill Taller de Arquitectura, la nueva terminal en el Port de Barcelona permitirá a MSC Cruceros ampliar su oferta desde esa ciudad, con MSC World Europa ofreciendo itinerarios de 7 noches por el Mediterráneo Occidental, y otros barcos de la flota, como MSC Seaview y MSC Seaside, con itinerarios de 7 noches por distintos destinos del Mediterráneo.
Para la temporada de invierno 2025-2026, más novedades: “seguimos apostando por España como un destino clave, con la firme intención de ofrecer opciones accesibles y atractivas para todos nuestros pasajeros. La continuidad de nuestras operaciones en Valencia y Canarias también en invierno refuerza la conexión de los viajeros con estos destinos únicos, brindando la oportunidad de disfrutar de experiencias excepcionales a bordo de nuestros barcos, independientemente de la época del año”.
Servicio privado de bicis eléctricas en el Puerto de Málaga
Por otra parte, TECO Mobility, empresa malagueña especializada en soluciones de movilidad sostenible para el sector turístico, y Mastercard, junto a la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga, y Turismo y Planificación de Costa del Sol, de la Diputación Provincial de Málaga, han presentado un servicio privado de bicicletas eléctricas para turistas que llegan al puerto de Málaga en cruceros. Las bicicletas, que ya están disponibles para su uso, se desbloquean mediante el innovador sistema "No app, just tap", acercando una tarjeta bancaria física o en un dispositivo móvil, sin necesidad de descargar y usar una App.
Gracias a este proyecto piloto, el puerto de Málaga se convierte en el primero en España en contar con este servicio de movilidad, desarrollado por la compañía malagueña en colaboración de Mastercard. El objetivo es facilitar a los cruceristas un transporte sostenible para moverse por la ciudad una vez que desembarcan del crucero, reduciendo así la huella de carbono (CO2) y generando un impacto medioambiental, cultural y social positivo en el destino. Al ofrecer una experiencia sin fricción y accesible, las soluciones de movilidad urbana de Mastercard hacen que la opción más deseada por los usuarios sea también una opción beneficiosa para el planeta.
El acto de presentación de la iniciativa ha estado presidido por el viceconsejero de Turismo, Victor Manuel González: “El turismo de cruceros se ha convertido en un segmento muy interesante en nuestra estrategia de gestionar la estacionalidad. La mayor actividad se produce en épocas del año que no son consideradas como temporada alta. Además de ello, también valoramos desde la Junta de Andalucía el esfuerzo que está llevando a cabo por apostar por la sostenibilidad medioambiental a la hora de reducir las emisiones. Iniciativas como la que presentamos no hacen más que confirmar esta apuesta y refuerzan el posicionamiento de Andalucía como un destino turístico regenerativo y sostenible”.
Miguel Ángel del Pino, CEO de TECO Mobility, comentó: "El Puerto de Málaga es un enclave estratégico para la llegada de turistas a nuestra ciudad, y este proyecto piloto representa una oportunidad única para posicionarlo como un referente en movilidad sostenible a nivel nacional e internacional. Nuestro objetivo es mejorar la experiencia de los cruceristas, quienes cuentan con un tiempo limitado para descubrir el destino, ofreciéndoles una solución ágil, cómoda y eficiente para su movilidad”.
“La implementación de TECO Mobility no solo aporta valor a los visitantes, sino que también refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector turístico. Málaga se convierte así en un escaparate para otros puertos que buscan mejorar la movilidad urbana de los turistas con soluciones tecnológicas avanzadas y sostenibles. Queremos agradecer especialmente a Mastercard, nuestro partner en este proyecto pionero, por su apoyo y compromiso con la innovación en el sector turístico. Su tecnología de pago sin contacto hace que esta experiencia sea aún más accesible y eficiente para los viajeros, reforzando nuestro objetivo de ofrecer un servicio privado de calidad, adaptado a las necesidades del turismo moderno”, añade.
Según la última edición del informe “Tendencias del Sector Viajes 2024”, elaborado por el Mastercard Economics Institute, Málaga es el destino costero preferido por los turistas de Oriente Medio y África. Conscientes de la importancia turística de Málaga, Quim Martínez, responsable Global de Sector Turístico en Mastercard, destacó la necesidad de impulsar la sostenibilidad: “Estamos orgullosos de colaborar con TECO Mobility, en este proyecto pionero en España. Juntos, estamos transformando la movilidad urbana en el puerto de Málaga, ofreciendo a los turistas una alternativa sostenible y cómoda para desplazarse de un punto a otro, visitar más sitios en Málaga y tener más tiempo para disfrutar la ciudad. Según uno de nuestros estudios2 sobre sostenibilidad turística, el 69% de los turistas aceptarían aumentar el presupuesto de sus viajes hasta un 5% para tener unas vacaciones más sostenibles. Además, esta iniciativa es un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede impulsar soluciones innovadoras que benefician tanto a los visitantes como a la comunidad local."