Miguel Ángel Valero
Jugando al despiste, porque la presentación se hizo en la agencia de viajes Pangea, lo que hizo que algunos esperaran el lanzamiento de un seguro de Asistencia en viajes, Línea Directa Aseguradora acelera su diversificación aprovechando su 30 aniversario. Y se presenta como la "primera aseguradora 100% directa" en el ramo de Multirriesgo Negocios. Una actividad que no es totalmente nueva para la entidad, que ya comercializa seguros para vehículos profesionales y de salud para autónomos y colectivos, gracias a los que ya ha captado más de 200.000 pymes y autónomos.
Los 3,3 millones de autónomos, micropymes y pymes que existen en España y que representan el 96% de las empresas disponen de 2,9 millones de locales comerciales, más de 5 millones de vehículos para uso profesional y suponen el 30% el mercado de seguros de Salud.
El mercado de Multirriesgo Comercio terminó 2024 con un volumen de primas de 708 millones, el 7,4% más que en 2023 y el 25% por encima de 2015.
Patricia Ayuela, consejera delegada, explica que han detectado que los autónomos y las pymes quieren "sencillez y agilidad, buscan una compañía que les pongan las cosas fáciles". "Su actividad depende de resolver un problema, por lo que el alcance de las coberturas y la calidad en el servicio son muy importantes", añade. "Piden calidad, pero también el mejor precio", subraya.
La respuesta de Línea Directa "cubre de forma amplia las necesidades de aseguramiento de todo tipo de locales, como oficinas, supermercados, establecimientos sanitarios (farmacias, clínicas, clínicas veterinarias), comercio textil y hostelería. Incluye la cobertura de los principales siniestros, como daños por agua, incendio, explosión y humo, fenómenos atmosféricos, roturas, robos y vandalismo y daños eléctricos. Además, contempla garantías de responsabilidad civil (inmobiliaria, locativa, patronal, de daños por agua, de la explotación, en materia de establecimientos públicos, de los productos y de los trabajos en exterior), asistencia informática y tecnológica y coberturas por encima del estándar del mercado como la restauración de la corriente eléctrica, asistencia en el local y urgencias, asistencia jurídica complementaria, pérdida de beneficios hasta 27.000€ y un servicio de bricomercio (un “manitas” para los establecimientos).
Los clientes podrán, por otro lado, configurar y personalizar la póliza Multirriesgo Negocios de Línea Directa, adaptándola a las necesidades específicas de su actividad y establecimiento.
El nuevo seguro Multirriesgo Negocios de Línea Directa ofrece a los autónomos y las pymes una atención personal e individualizada, asignando a cada uno de ellos siempre el mismo gestor, a la vez que un autoservicio digital ágil y sencillo que da respuesta a sus necesidades actuales. En este sentido, la compañía pondrá a disposición de estos clientes el primer cotizador para autónomos y pymes del mercado que permitirá el cierre digital en la contratación del seguro.
En cuanto a la gestión de los siniestros, la compañía cuenta también con equipos especializados para su tramitación y resolución, ofreciendo así una "calidad diferencial".
Gracias a la eficiencia de su modelo de negocio directo, la entidad lanza su nuevo seguro para negocios con una prima media de 420€, un 25% mejor que la de nueva contratación del sector (560€), según los últimos datos disponibles de ICEA.
Para una academia de estudios de 200 metros cuadrados ubicada en Barcelona, el coste del seguro con Línea Directa es de 313,2€, entre un 20% y un 57% más bajo que el de otras ofertas comparables del mercado. En el caso de un bar de 100 metros cuadrados en Valencia, el precio de Línea Directa (683,4€) es de entre un 21% y un 38% mejor, explica Diego Ferreiro, director comercial.
Patricia Ayuela insiste en que “el lanzamiento del nuevo seguro de Multirriesgo Negocios supone una apuesta estratégica de la compañía en su objetivo de convertirse en un gran grupo asegurador multirramo y multiproducto, no solo para particulares, sino también para empresas en España".
Sobre previsiones, la CEO de Línea Directa responde que "2025 será un año de aprendizaje, queremos estar entre los primeros a medio plazo en Multirriesgo Negocios, donde vemos un enorme potencial".
Dos nuevos consejeros externos independientes
Por otra parte, Línea Directa Aseguradora ha convocado la Junta General de Accionistas para el 10 de abril en Tres Cantos (Madrid). El consejo de administración de la entidad someterá a aprobación la propuesta de nombramiento de dos nuevos consejeros externos independientes: Marina Specht Blum e Iñaki Berenguer Mediavilla.
Marina Specht Blum es Licenciada en Comunicación y Periodismo Internacional por la Universidad de Newcastle y posee distintos postgrados por el IMD, el ISDI, IE University y el MIT. Es actualmente Presidenta no ejecutiva de McCann Worldgroup Europe, compañía de la que anteriormente fue Consejera Delegada durante cuatro años. También cuenta con una larga trayectoria en grupos aseguradores internacionales. Además, es miembro no ejecutivo del Consejo de la CEOE y de Save the Children y miembro de la Junta Directiva de Adigital.
Iñaki Berenguer Mediavilla, Ingeniero de Telecomunicaciones, Master y PhD por la Universidad de Cambridge y MBA por el Massachusetts Institute of Technology MIT, es Managing Partner en el fondo de capital riesgo LifeX Ventures y Presidente no ejecutivo de iPronics Programmable Photonics, que ofrece servicios en infraestructura de IA. También es Consejero asesor de la Fundación Rafael del Pino, presidente de la Fundación Iñaki Berenguer, y Profesor invitado en el MIT.
Anteriormente fue fundador y Consejero Delegado de CoverWallet en Estados Unidos, una startup tecnológica disruptiva en el sector de seguros, y de Klink en el sector de las telecomunicaciones y la tecnología. Además, ocupó puestos de responsabilidad en HP, Intel, Microsoft y McKinsey.
La incorporación de ambos al Consejo de Administración, en caso de aprobación por la Junta General de Accionistas, aportará a Línea Directa Aseguradora nuevos conocimientos, capacidades y experiencia en tecnologías como la IA y el Big Data, el marketing digital, nuevas estrategias de negocios y la innovación en productos digitales.