Unicaja reparte el mayor dividendo de su historia

Los accionistas de Unicaja han aprobado en la junta general celebrada en Málaga ha celebrado hoy, en Málaga las cuentas anuales, el estado de información no financiera consolidado y la gestión del Consejo de Administración correspondientes al ejercicio 2024. Durante la sesión, los accionistas han respaldado la propuesta de distribución de un dividendo total de 344 millones€ con cargo al resultado del ejercicio 2024, equivalente a un pay-out del 60% sobre el beneficio neto. Es el mayor dividendo de la historia de la entidad.

De los 344 millones destinados a dividendos, 154,15 millones ya fueron abonados en diciembre, por lo que el dividendo complementario de 189,84 millones se hará efectivo el 24 de abril, con un importe de algo más de 0,07€ brutos por acción.

Se ha acordado destinar 135,23 millones a reservas voluntarias, reforzando así la solidez financiera de la entidad.

La Junta ha aprobado el nombramiento de César Bedoya Merino como consejero dominical en representación de Desarrollos La Coronela, que ya obtuvo la no objeción del Banco Central Europeo (BCE), por lo que la incorporación será efectiva en breve. Y la reelección de Carolina Martínez Caro, Rocío Fernández y Antonio Carrascosa como consejeros independientes, así como la de Rafael Domínguez de la Maza como consejero dominical, a propuesta de Global Portolio Investments

De esta forma, el Consejo estará compuesto por 15 personas (9 hombres y seis mujeres), con un consejero ejecutivo, siete dominicales y otros siete independientes.

En su primera intervención ante la junta general de accionistas, el presidente, José Sevilla, destaca que el "esfuerzo transformacional se ha llevado a cabo manteniendo el foco en el negocio y en el cliente”, y que la entidad continúa con “una sólida posición de capital y liquidez, que nos dota de una gran fortaleza para seguir creciendo” y con “la voluntad inequívoca de seguir trabajando al servicio de la economía y la sociedad”.

Por su parte, el CEO, Isidro Rubiales, subraya “la simplificación de procesos y el catálogo comercial, la aceleración en la digitalización, y la incorporación de la visión del cliente en todo lo que hacemos”. Recalca que el objetivo de Unicaja es ser “un banco cada día mejor para nuestros accionistas, para nuestros clientes y para nuestros empleados”, lo que exige “acelerar el proceso de transformación de la banca minorista y la construcción de una experiencia de marca diferencial”.