Mapfre participará en la COP30 de Brasil

Mapfre participará activamente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en Belém Pará (Brasil) del 10 al 21 de noviembre, para debatir sobre el impacto del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, así como para explicar el papel del grupo como actor clave en la gestión, prevención y reducción de riesgos.

A lo largo de los próximos meses, intensificará las acciones de sensibilización para explicar cómo está afectando el cambio climático al sector asegurador, cómo integra la variable del cambio climático en el negocio, cómo reduce la huella ambiental del Grupo y con qué proyectos promueve la economía circular.

Antonio Huertas, presidente de Mapfre, ha reiterado que “nuestro compromiso medioambiental es ir elevando la exigencia en sostenibilidad de una manera firme y progresiva, acompañando a la sociedad en una transición energética justa con fuerte vocación social, es decir, que permita ayudar y acompañar a las empresas a que se transformen y puedan seguir creando riqueza, de una manera cada vez más sostenible y respetuosa con el medio ambiente”.

En el marco de la COP30, la compañía organizará encuentros con empleados, expertos y otros grupos de interés para sensibilizar sobre las consecuencias del calentamiento global, así como reflexionar en torno a los problemas ambientales más preocupantes y ofrecer pautas para incorporar pequeños hábitos en la vida cotidiana que ayuden a evitar su agravamiento y motiven a la sociedad para frenar el deterioro del planeta.

También participará en distintos actos organizados en la Casa del Seguro, un espacio sostenible promovido por la Confederación Nacional de Compañías de Seguros (CNseg), para posicionar al sector asegurador como actor fundamental en la oferta de soluciones dirigidas a proteger a los países más vulnerables y reflexionar acerca de la importancia de las finanzas sostenibles, la infraestructura resiliente e inteligencia climática, entre otros aspectos.

En este marco, participará junto a otras aseguradoras en una jornada para analizar las barreras y oportunidades del sector en la adaptación al cambio climático y para compartir buenas prácticas dirigidas a aumentar la resiliencia de los colectivos más vulnerables. 

Presentará, además, el informe ‘Cambio climático y sector asegurador’, elaborado por Mapfre Economics, que analiza, entre otros, las pérdidas por eventos climáticos, las brechas de protección aseguradora, los mecanismos de protección ante catástrofes naturales, el papel del reaseguro y la titulización a través de los bonos catastróficos.

La lucha contra el cambio climático forma parte del Plan Corporativo de Sostenibilidad Global de Mapfre, que incluye compromisos para para descarbonizar la economía y promover un modelo de transición energética justa. En este sentido, en 2024, la compañía ha reducido un 25% la huella de carbono global, resultado del esfuerzo que realiza para seguir avanzando en la reducción del consumo de energía y la descarbonización de sus operaciones. Con el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas a nivel global en 2050, Mapfre desarrolla productos con criterios sostenibles, promueve acuerdos y asume una serie de compromisos ambientales en relación con la suscripción de riesgos y la inversión para aquellos sectores intensivos en carbono.

Acuerdo con las Asociaciones de Ganado Selecto

Por otra parte, Mapfre y Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), han firmado un acuerdo de colaboración con el fin de ofrecer distintas coberturas aseguradoras a los ganaderos asociados. El convenio ha sido ratificado por el director del negocio agro de Mapfre España, Pedro Vicente, y por el presidente de RFEAGAS, José Luis Urquijo, en el marco la Feria Internacional para la Producción Animal, FIGAN, que se celebra en Zaragoza hasta el 28 de marzo, en la que ambas compañías participan.

Con esta firma Mapfre refuerza su apuesta por el sector primario y sus necesidades, ofreciendo distintos productos aseguradores, ventajas, ayudas y servicios de valor añadido. El acuerdo se enmarca en su estrategia de fomentar el desarrollo de convenios y alianzas que refuercen su compromiso con los empresarios y autónomos del ámbito ganadero, ofreciendo un asesoramiento especializado y personalizado a este colectivo.

“Sabemos que en la ganadería cada día es un reto y cuidar del ganado es mucho más que un trabajo, es un compromiso y un estilo de vida, en el que los imprevistos pueden surgir en cualquier momento”, ha comentado Pedro Vicente tras la firma del convenio. “Por ello, este acuerdo con RFEGAS es una gran noticia: queremos estar cerca de los ganaderos, que tengan la tranquilidad de saber que sus animales, de alta calidad genética en cada una de sus razas, y su actividad, están protegidos ante cualquier eventualidad. En Mapfre estamos a su lado, ofreciéndoles soluciones pensadas para el día a día de quienes dedican su vida al campo", añade.

Por su parte, José Luís Urquijo ha manifestado que “este acuerdo con Mapfre es enormemente beneficioso para todo el sector de raza pura, pues está en línea con el espíritu de trabajo y servicio de la Real Federación para todos y cada uno de los ganaderos de selección de nuestro país, sobre todo a la hora de buscar sinergias y soluciones a muchas de las necesidades puestas de manifiesto por sus organizaciones miembro”. “El ganado de alto valor genético, criado con tanto esfuerzo y sacrificio por parte de ganaderos comprometidos con la selección, y que lleva aparejado controles y análisis de todo tipo, debe contar con el respaldo y la tranquilidad de una aseguradora como ésta, que ofrezca las máximas garantías”, insiste.