Banca March, a través de su gestora de capital riesgo March Private Equity, ha finalizado con éxito la comercialización del fondo de fondos March PE Global III, superando su objetivo de compromisos al cerrarse con un patrimonio de más de 350 millones€ aportados por 720 inversores. Esta tercera edición se suma así al excelente resultado en la comercialización de sus antecesores. March PE Global I, lanzado en 2020, consiguió en sus primeros cuatro meses captar el volumen objetivo —250 millones— y superar los 600 inversores. En menos de 20 meses el 100% de su cartera quedó construida con 15 fondos que han invertido en más de 190 compañías subyacentes hasta la fecha. En el caso de March PE Global II, comercializado en 2022, logró en 18 meses construir el 100% de su cartera con 13 inversiones en fondos. Esta segunda edición superó los 360 millones en pocos meses con más de 700 inversores.
El éxito de los programas de March Private Equity radica en sus cuatro atributos diferenciales:
Como en ediciones anteriores, el 100% de la inversión será internacional, principalmente en los mercados de EE.UU. y Europa, y de la mano de fondos con foco en el segmento middle-market y especializados en sectores como tecnología, salud, servicios, consumo o industrial, además de en otros verticales puntuales como educación, entretenimiento/ocio o defensa/aeroespacial.
Manuel Travesedo, director general de March Private Equity, comenta: “Haber logrado superar los objetivos de captación por tercera vez consecutiva es, sin duda, un reflejo de la confianza que nuestros clientes depositan en Banca March. La Coinversión es uno de los pilares de nuestra entidad, y nos permite ofrecer a nuestros clientes la oportunidad de invertir en los mismos productos y en las mismas condiciones que los accionistas del banco. Además, gracias a nuestra solvencia, la más alta de la banca española, podemos ofertar alternativas de inversión tan atractivas en términos de rentabilidad y riesgo”.
Esta nueva iniciativa se suma a las propuestas de Coinversión del Grupo, que configuran un modelo único y no replicable en el mercado y que permite que los clientes inviertan en los mismos productos que el banco. Banca March es pionera en su apuesta por los activos alternativos, con una trayectoria de más de 20 años compartiendo su estrategia de inversión con los clientes. En el caso de la Coinversión no líquida, Banca March abarca una variedad de tipos de activo ilíquidos (venture capital, capital riesgo, deuda privada, inmobiliario e infraestructuras) seleccionados por la entidad para ofrecer una alternativa de inversión en sectores en crecimiento, convirtiéndose en un excelente complemento que esquiva las volatilidades o las incertidumbres económicas. De esta manera, Banca March pone al alcance de sus clientes la oportunidad de invertir en estrategias que, de otra forma, sólo estarían al alcance de los grandes inversores. Desde 2008, Grupo Banca March ha comprometido más de 3.900 millones en activos ilíquidos, con un múltiplo de recuperación de rentabilidades de dos veces en el caso de los proyectos en economía real. En este tiempo, más de 3.900 coinversores han participado junto al banco en distintas inversiones.