30 Jan
30Jan

Sorda, la ópera prima escrita y dirigida por Eva Libertad, y Los Tortuga, de Belén Funes, competirán en la Sección oficial a concurso del 28 Festival de Málaga, que tendrá lugar del 14 al 23 de marzo. 

Previamente, la película de Eva Libertad tendrá su estreno mundial en el 75 Festival Internacional de Cine de Berlín-Berlinale (Sección Panorama), siendo la única película con dirección española. Es también el primer largometraje español protagonizado por una actriz sorda, Miriam Garlo. Completan el elenco protagonista Álvaro Cervantes, Elena Irureta y Joaquín Notario.

'Sorda' arte del cortometraje homónimo nominado a los Premios Goya en 2023 y dirigido por Eva Libertad y Nuria Muñoz. El corto, también protagonizado por Miriam Garlo, hermana de Eva Libertad en la vida real, tuvo una acogida excepcional, fue seleccionado en más de 110 festivales nacionales e internacionales y recibió más de 60 premios. Explora los desafíos que surgen en la pareja al afrontar la maternidad y paternidad potenciados por el encuentro de los mundos sordo y oyente.

Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña altera la relación de pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza en un mundo que no está hecho para ella.

'Sorda' es una producción de Miriam Porté para Distinto Films, en coproducción con Nuria Muñoz Ortín para Nexus CreaFilms y Adolfo Blanco para A Contracorriente Films. Cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y La7, con la financiación del ICAA y con el apoyo del ICEC, la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Molina de Segura. En España será distribuida en cines por A Contracorriente Films. De las ventas internacionales se encarga Latido Films. Se estrenará en cines el 4 de abril.

Por su parte, 'Los Tortuga' tendrá su première española participando en la Sección Oficial del Festival de Málaga. La segunda película de la directora Belén Funes (ganadora del Goya a Mejor Dirección Novel por su primera película La Hija de un Ladrón), tuvo su première mundial en el Festival de Toronto. Después de su estreno en Toronto, consiguió dos galardones en el Festival Internacional de Cine de Tesalónica: Mejor Actriz para Antonia Zegers y una Mención Especial del Jurado para la debutante Elvira Lara. La película sigue proyectándose en festivales de primer nivel como el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Les Arcs Films Festival, el Palm Springs Film Festival y el Goteborg Film Festival, entre otros.

Rodada entre Barcelona y Jaén, es una película sobre el duelo, la pérdida y como enfrentarse a estos sentimientos en un mundo que se mueve demasiado deprisa, protagonizada por la  actriz chilena Antonia Zegers, y Elvira Lara. El guion lo firman Marçal Cebrian y Belén Funes.

Delia y su hija Anabel se enfrentan de forma muy distinta al duelo por el padre. Entre los campos de olivos de Jaén y las calles de Barcelona, las dos mujeres se enfrentarán a la incertidumbre de su futuro haciendo equilibrios entre el amor y el dolor, la ternura y la dureza.

Coproducida entre España y Chile, 'Los Tortuga' está producida por Oberon Media, La Claqueta PC, La Cruda Realidad, Los Tortuga La Película AIE y Quijote Films. Cuenta con la colaboración de RTVE, Canal Sur Radio y Televisión, Movistar Plus+, 3Cat, ICAA, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, Junta de Andalucía) Institut Català de les Empreses Culturals (Generalitat de Catalunya) Media - Europa Creativa, Ibermedia, Diputación de Jaén, Crea SGR y Fiare Bancaética.
 


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.