Este 2025 se cumplen 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial, un hito crucial en la historia mundial que sigue marcando nuestra sociedad. Por ello, desde Planeta Cómic, han decidido apostar por títulos como Recuérdanos para vivir, para adentrarnos en las historias de quienes vivieron y sufrieron los horrores de este conflicto, especialmente aquellos relatos que a menudo no se han escuchado.
En este relato, Joanna Rubin Dranger lleva al lector a través de una intensa investigación para descubrir lo que realmente les sucedió a sus familiares que “desaparecieron” durante este oscuro episodio de la historia. Con este viaje personal, que abarca tres continentes y diversos momentos históricos, la autora invita al lector a reflexionar sobre el legado familiar y como los recuerdos generacionales afectan a nuestra identidad actual. En un mundo cada vez más acelerado es un recordatorio esencial sobre la importancia de no perder la memoria familiar, nuestras raíces y nuestra historia.
Además de su contenido emotivo, destaca claramente por su impresionante estilo gráfico y diseño único. La obra fusiona la narración visual con fotografías y objetos reales que permiten al lector conectar emocionalmente con la autora y sus vivencias, mientras reconstruye la memoria de sus antepasados. Una investigación profundamente personal que se transforma en una obra conmovedora, que sin duda marcará un hito en la trayectoria de la autora y dejará huella en todos los lectores que decidan adentrarse en esta reflexión sobre la historia, el recuerdo y la identidad.
Crítica: 'Historia Universal de Nosotros', de Tim Coulson
¿Alguna vez te has preguntado por qué existes? ¿Qué tuvo que suceder para que tú, y toda la vida en la Tierra, llegara a existir? ¿Cuál es la verdadera respuesta a la pregunta definitiva sobre la vida, el universo y todo lo demás? En La Historia Universal de Nosotros, publicada por Crítica, Tim Coulson, profesor de Zoología en Oxford, nos lleva de regreso al principio de todo: el Big Bang, hace 13.800 millones de años. A partir de ahí, nos guía paso a paso por el camino hacia lo más asombroso que hemos encontrado hasta ahora: la increíble complejidad de la mente humana moderna.
Abordando temas como la física, la astronomía, la química, la geología, el surgimiento de la vida, la evolución, la consciencia y el ascenso de la humanidad, pero escrito para ser comprendido por cualquier persona con curiosidad, este libro trata de la historia más grande de todas y la cuenta de manera simple, apasionante y, sobre todo, entretenida. Es la historia de ti, de mí y de todo lo que nos rodea, de cómo llegamos a ser. En resumen, es la historia más grandiosa jamás contada.
Planeta: regresa Curro Cañete
Regresa, de la mano de Editorial Planeta, Curro Cañete, autor especializado en crecimiento personal. En Sueña, visualiza, crea, ofrece un libro poderoso que es una herramienta práctica para mejorar la vida, usar a tu favor el poder de la visualización y alcanzar tranquilidad interna. Una obra llena de luz y de esperanza, para transformar nuestros sueños en realidad.
Curro Cañete es escritor, licenciado en Derecho y Periodismo y coach profesional titulado por la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha ayudado a deportistas, artistas y profesionales a enfocarse, a dar lo mejor de sí mismos y a aumentar su éxito y su felicidad. Apasionado por el comportamiento humano, su propósito es ayudar a las personas a creer en sí mismas para que puedan disfrutar de la vida, vivir sin miedo y hacer sus sueños realidad. Es autor de El poder de confiar en ti, Ahora te toca ser feliz, No tengas miedo a nada y El amor comienza en ti.
La aventura de la maternidad, sin tapujos ni adornos,pero contada e ilustrada con todo el sarcasmo (¡y el amor!)por Inma Sáenz & Begoña Artiles ¡AVISO!: Si careces de sentido del humor, NO abras este libro y regálaselo a otra persona. A una mujer que acabe de entrar en la nube rosa del embarazo y viva rodeada de unicornios y confeti; a una madre que esté experimentando a tope el glamour del posparto o que haya emprendido con ganas las aventuras de la teta o del biberón; a otra que ya esté conciliando al puro estilo español (vamos, tirando de abuelos) o tomando la trascendental decisión entre triturados o comida a trozos. Cada una de ellas encontrará en estas páginas altas dosis de sarcasmo y de cariño, indispensables para enfrentarse a la crianza sin volverse loca de remate, y tras leerlas entenderá que no hay nada más absurdo que querer convertirse en «la mejor madre del mundo». (SPOILER: hagas lo que hagas en tu maternidad, estará mal,así que… ¡haz lo que te dé la gana!) |
Lunwerg: Cómo ser la mejor madre del mundo
¡AVISO!: Si careces de sentido del humor, NO abras este libro y regálaselo a otra persona. A una mujer que acabe de entrar en la nube rosa del embarazo y viva rodeada de unicornios y confeti; a una madre que esté experimentando a tope el glamour del posparto o que haya emprendido con ganas las aventuras de la teta o del biberón; a otra que ya esté conciliando al puro estilo español (vamos, tirando de abuelos) o tomando la trascendental decisión entre triturados o comida a trozos.
Cada una de ellas encontrará en las páginas de Cómo ser la mejor madre del mundo, obra de Begoña Artiles e Inma Saénz publicada por Lunwerg, altas dosis de sarcasmo y de cariño, indispensables para enfrentarse a la crianza sin volverse loca de remate, y tras leerlas entenderá que no hay nada más absurdo que querer convertirse en «la mejor madre del mundo».
Begoña Artiles es madre de dos y diseñadora de muchas cosas. Nacida y criada en Gran Canaria, ha pasado la mitad de su vida en Estados Unidos y Canadá, donde vivió un posparto muy solitario sin red de apoyo. Esta experiencia la llevó a idear Madres y Musas y La Vida Madre: dos canales de contenido sobre maternidad que creó al ver una falta de acompañamiento en la maternidad moderna. Inma Sáenz es una sevillana que representa en las redes sociales la vida de una mujer real, al frente de una familia real. Una madre que tiene que dejar el trabajo por la imposibilidad de conciliar con tres pequeños. Su lema es: "Materna como puedas y quieras, sin que nadie te juzgue".
Inma Sáenz es una sevillana que representa en las redes sociales la vida de una mujer real, al frente de una familia real. Una madre que tiene que dejar el trabajo por la imposibilidad de conciliar con tres pequeños. Intensa y sin filtros, su lema es: «Materna como puedas y quieras, sin que nadie te juzgue». Todo lo que comparte en sus stories y reels es una fina mezcla de gracia, sarcasmo y autenticidad, sin artificios, que ha calado en cientos de miles de madres y mujeres que se identifican con ella y la siguen en Instagram. |
Inma Sáenz es una sevillana que representa en las redes sociales la vida de una mujer real, al frente de una familia real. Una madre que tiene que dejar el trabajo por la imposibilidad de conciliar con tres pequeños. Intensa y sin filtros, su lema es: «Materna como puedas y quieras, sin que nadie te juzgue». Todo lo que comparte en sus stories y reels es una fina mezcla de gracia, sarcasmo y autenticidad, sin artificios, que ha calado en cientos de miles de madres y mujeres que se identifican con ella y la siguen en Instagram. |