La UE mejora la alcachofa de Benicarló

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del 4 de abril recoge la publicación de la comunicación de una modificación normal de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Alcachofa de Benicarló / Carxofa de Benicarló, propuesta por la Consejería de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana.

El producto protegido (los capítulos florales), se indica que las variedades amparadas han de pertenecer al grupo de blancas precoces. Hasta el momento actual, la variedad Blanca de Tudela es la que mayoritariamente se estaba plantando y por ello se hacía mención expresa en el Pliego de Condiciones ya que era la única que se inscribía en la DOP Alcachofa de Benicarló. El cambio propuesto implica permitir, además de la reproducción por plantación de zuecas o estacas, un sistema de reproducción alternativo por plantación de plántulas procedentes de semillero certificado de variedades pertenecientes al grupo de Blancas precoces, siempre que cumplan con los requisitos actuales del pliego de condiciones.

También hay cambios en las condiciones de plantación, ya que se admiten plantas procedentes de semillero autorizado para aquellas variedades que se reproducen por semilla, y se suprimen los límites de la densidad de plantación, y la densidad media por hectárea, ya que actualmente no resultan de aplicación.

Se aprueba un cambio en las condiciones de reproducción, para adaptarlas a la inclusión de un nuevo sistema de plantación.