El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del 6 de marzo publica la comunicación de aprobación de una modificación normal del pliego de condiciones de la denominación de origen protegida (DOP) Campo de Borja.
Se incluye la mención de etiquetado Garnachas Históricas para los vinos monovarietales elaborados con la variedad Garnacha tinta, siempre y cuando la uva para esa elaboración proceda de viñedos con 35 años o más de antigüedad.
La inclusión de la mención facultativa Garnachas Históricas tiene como objetivo proteger, destacar y poner en valor los viñedos de Garnacha tinta con una antigüedad significativa, aquellos con 35 años o más. La mención servirá como un sello de distinción, otorgando un valor añadido tanto al producto como al productor y reforzando la relevancia histórica y cultural de la Garnacha tinta, así como su valor patrimonial. Por tanto, la protección de estos viñedos también contribuye a la preservación de la identidad vitivinícola de Campo de Borja.
La mención resaltará la singularidad y calidad diferenciada del vino procedente de viñas viejas y también transmitirá a los consumidores su valor medioambiental, fruto de la conservación de esos viñedos antiguos, el entorno y el paisaje, prácticas necesarias para la sostenibilidad de medio rural; y su valor social, por favorecer la solidaridad y la transmisión de conocimientos entre generaciones.
Todo ello se pretende sirva de apoyo para el reconocimiento y fortalecimiento a nivel nacional e internacional de la reputación de la región, como productora de vinos de calidad, contribuyendo en consecuencia, a la mejor posición de la DOP Campo de Borja.
La zona geográfica de la DOP Campo de Borja está constituida por los terrenos ubicados en los siguientes términos municipales de la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón: Agón, Ainzón, Alberite, Albeta, Ambel, Bisimbre, Borja, Bulbuente, Bureta, El Buste, Fuendejalón, Magallón, Maleján, Pozuelo de Aragón, Tabuenca, y Vera de Moncayo, así como en los polígonos catastrales número 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 del término municipal de Mallén, y en los polígonos catastrales número 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 19 del término municipal de Fréscano.