Sanitas invertirá 630 millones tras captar 710.000 clientes

Miguel Ángel Valero

No es año de Juegos Olímpicos, pero Sanitas va de récord en récord. Entre ellos, los más de 710.00 nuevos clientes captados en 2024. Iñaki Peralta, CEO de Sanitas y CEO de Bupa Europe & LatinAmerica, se esfuerza en desligar ese dato de la situación generada en torno a Muface y lo atribuye al buen comportamiento de todos los canales de venta: Sanitas Seguros, Dental, el crecimiento del 9% en la actividad de hospitales, del 6% en Sanitas Mayores, entre otros. De esta forma, Sanitas se acerca a los tres millones de asegurados (termina 2024 con 2,9 millones).

El crecimiento en clientes no se ha logrado a costa de los resultados, ya que el beneficio operativo crece  el 4%, hasta los 219 millones€. Aunque ayuda a que los ingresos crezcan un 9%, hasta los 2.886 millones.

Pero, como los atletas, Sanitas no se conforma, quiere más. Invertirá, junto con sus socios, 630 millones hasta 2029 en proyectos de innovación médica, digitalización, y expansión de su red asistencial. De esta cantidad, Sanitas destinará 555 millones a cuatro hospitales (Blua Valdebebas, Arganzuela, Marina en Barcelona, Portitxol en Palma de Mallorca, estos dos últimos con Mapfre), a pasar de 216 clínicas dentales a 250 en 3 años, una residencia de Sanitas Mayores en Valencia más la ampliación de otra en Barcelona, y construcción de otras dos en Córdoba y en Málaga.

Solo en 2024 Sanitas invirtió 58,8 millones: 33,4 millones en expansión de la red; 18,9 millones, a innovación (incluyendo la genómica), y 6,5 millones a acelerar el objetivo de emisiones 0 antes de 2040

Además, Sanitas fortalecerá y ampliará los acuerdos con proveedores médicos y grupos hospitalarios. 

Espera superar los 100.000 clientes de Mi Salud Genómica, un programa pionero en medicina preventiva con el que Sanitas se convierte en la primera entidad privada en poner en marcha el mayor proyecto privado de secuenciación genómica y medicina preventiva europeo, en 2026. Los primeros datos son alentadores: de la secuencia del genoma de más de 5.000 personas, el 17% ha mostrado una variante en el ADN que puede influir en su salud, y de ellos un 4,7% podrían desarrollar una enfermedad grave pero prevenible.

Y ultima la compra del terreno para construir el Campus Universitario Sanitas Universidad Europea. Sanitas Campus FP amplía sus programas formativos, y suma 350 alumnos, 13 profesores, más de 6.000 horas de formación y 1,550 horas de prácticas en empresas. El objetivo de Sanitas es ofrecer más de 1.500 plazas para alumnos de grados universitarios de ciencias de la salud.

Los 2,9 millones de asegurados de Sanitas tienen desde el último trimestre de 2024 acceso libre a Blua, el ecosistema de salud digital de Sanitas, que el año pasado mejoró su oferta con el nuevo servicio, digital por supuesto, Chequea tu salud.

Los clientes de Sanitas realizaron más de 928.000 videoconsultas, un 14% más. Y un centenar de proyectos con inteligencia artificial (IA) están agilizando y mejorando el diagnóstico, tratamiento y satisfacción del paciente. Sanitas Mayores desarrolla Alexa Smart Properties for Senior Living. El uso del escáner intraoral para la atención digital mediante soluciones digitales aumenta el  12,8%.

Dentro de los seguros inclusivos, al Sanitas Accesible para personas con lesión medular adquirida (lanzado en 2006) y para las que tienen síndrome de Down (2007), se suma otro, de la mano de Ilunion, para asistencia médica extrahospitalaria de personas con cualquier tipo de discapacidad

Bupa Europe & LatinAmerica facturó 5.427 millones de libras (6.410 millones€), un 13% más que el año anterior, con un beneficio de 442 millones de libras (522 millones€), un 30% más, gracias a 5,9 millones de asegurados (+5%) y 15 millones de pacientes. Casi el 60% de los ingresos proceden de Chile (18%) Polonia (18%, donde ha comprado otros hospital en Cracovia), Brasil (7%), Turquía (8%), México (4%). En Paraguay puso en marcha seguros de Salud internacionales con Mapfre.

Investigación de Competencia

Sobre la investigación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para determinar si en el acuerdo con Generali suscrito en octubre de 2022 "las aseguradoras fijaron los precios y las condiciones comerciales o de servicio de las pólizas de todos los clientes actuales y futuros afectados", absoluta tranquilidad. El consejero delegado Iñaki Peralta se muestra "confiado" y "convencido de la legalidad del acuerdo", que describe como "un reaseguro tradicional".

Es más, esa investigación de Competencia es "una oportunidad para corroborarlo, para explicar los términos de ese contrato", por el que Sanitas asumió la gestión de los servicios asistenciales ligados a los seguros de Salud de los clientes de Generali, y su pago a los centros hospitalarios.

Con esa misma claridad espera que Competencia otorgue el nihil obstat a los acuerdos con Mapfre para la construcción de hospitales en Palma de Mallorca y en Barcelona.