Es uno de los mejores meses del año para poner en orden tus finanzas, empezar a ahorrar o ahorrar más si ya lo haces.
Más informaciónEs uno de los mejores meses del año para poner en orden tus finanzas, empezar a ahorrar o ahorrar más si ya lo haces.
Más informaciónSe espera que el mercado mundial de contratos inteligentes crezca a una tasa anual compuesta del 82,2% entre 2023 y 2030.
Más informaciónUna dimisión no puede estar viciada por el error, intimidación, violencia o dolo, ni tampoco cuando la empresa anuncia un despido disciplinario o la interposición de una querella o denuncia.
Más informaciónLa legaltech Cartel.es analiza las ventajas de optar por una firma legal especializada en el cártel de coches frente a las asociaciones de consumidores.
Más información"Lo primero que hay que hacer es una lista con todo lo que van a necesitar. Con la lista en mano, se revisa que hay en casa que se pueda volver a utilizar y se va marcando a modo de inventario”, aconsejan en HelpMyCash.
Más informaciónEl 54% de las empresas continúan consultando las redes sociales de un determinado perfil antes de contratarlo, un dato que aumenta 2 puntos en comparación con 2023.
Más informaciónLas ciberestafas relacionadas con los préstamos personales son un riesgo creciente, especialmente para los más vulnerables, y aumentan en ciertas fechas, como la Navidad o la inminente vuelta a las clases en el mes de septiembre.
Más informaciónRecomienda anticiparse en la reserva de medios de transporte y alojamientos, y elaborar un presupuesto para saber cuánto y en qué se puede gastar.
Más información"Si hasta hace no mucho tiempo los salarios eran el factor primordial para fomentar la retención del talento, en la actualidad son cada vez más los empleados que desean que su empresa se convierta en un aliado para lograr una mejor conciliación y una mayor proyección profesional".
Más informaciónJosep Capell, consejero delegado de Ceinsa, cree que la Directiva de Transparencia Salarial beneficia a los trabajadores, porque van a tener la tranquilidad de que se les trata de manera equitativa, pero también a las empresas, porque es una oportunidad de profesional y mejorar su modelo retributivo.
Más información"Debemos pensar qué valor podemos añadir a nuestras tareas que nos haga insustituibles frente a la inteligencia artificial", plantea José María Lassalle. Tobias Rommel, de DWS, cree que la IA beneficiará a empresas de sanidad, software, y medios de comunicación.
Más informaciónabrdn desarrolla una herramienta de inversión basada en IA con la Universidad de Edimburgo, y Lefebvre ofrece GenIA-L Juris, una solución de IA generativa que ayuda para la preparación de los casos adaptándose a las circunstancias particulares.
Más información