Su Instituto propone implementar la educación económica y financiera desde secundaria hasta bachillerato, incluyendo la creación de una asignatura obligatoria de Economía y Finanzas Personales en la ESO.
Más informaciónSu Instituto propone implementar la educación económica y financiera desde secundaria hasta bachillerato, incluyendo la creación de una asignatura obligatoria de Economía y Finanzas Personales en la ESO.
Más informaciónLa rentabilidad es el sabor y las calorías el riesgo. Los depósitos son parte de los aperitivos. La renta fija se asemeja a primeros platos. El segundo plato o principal son las acciones. Con ello esperas más sabor -rentabilidad- pero también más calorías -riesgo-. Ahora bien, el resultado depende de cómo se cocine.
Más informaciónFinresp, BME, Asnef, Bravo, Instituto Santalucía, Consejo General de Economistas, Abanca y Afundación, JP Morhan AM y Fundación Adecose se suman al Día de la Educación Financiera.
Más informaciónEl 65% acepta condiciones bancarias sin entenderlas, según un estudio de Nickel.
Más informaciónEl Banco de España, el Ministerio de Economía, y la Comisión Nacional del Mercado de Valores organizan la edición de este año con el lema ‘Finanzas digitales: Aprende, Innova, Avanza’.
Más informaciónPublica en su web la primera entrega de un programa de formación económica que pretende mejorar los conocimientos económicos y financieros básicos de los ciudadanos, mediante un formato y un lenguaje sencillos y accesibles.
Más información