Sin la energía ni el subsector de comercio de productos energéticos, la facturación de las compañías aumenta en 2024 un 2,9%, frente al 2,4% registrado en 2023.
Paralelamente a lo observado en la facturación y el empleo, las empresas anticipan una mejora de la inversión en el segundo trimestre de 2025, según la Encuesta del Banco de España sobre la Actividad Empresarial (EBAE).
Las compraventas de viviendas inscritas en 2024 aumentan el 32,9% a pesar de que el precio medio de éstas registra nuevo máximo histórico y supera el nivel de 2007.
Los criterios de concesión de préstamos se mantuvieron sin variaciones tanto en el segmento de financiación a las empresas como en el de crédito a los hogares para adquisición de vivienda, mientras que en el de préstamos a las familias para consumo se endurecieron levemente.
"A medida que nos vayamos digitalizando y descansando más en instrumentos tecnológicos avanzados, es más lógico que tengamos incidentes y problemas", avisa el gobernador del Banco de España.
Las empresas perciben un aumento de la facturación en el cuarto trimestre de 2024, frente a los descensos del mismo trimestre de los dos años anteriores.
En las áreas urbanas de Andalucía, Canarias, Madrid, Catalunya y Comunidad Valenciana se destina más del 40% de los ingresos al alquiler de la vivienda.
Una de sus obsesiones es potenciar la comunicación del Banco de España, explicando y justificando sus actividades, porque "es la forma óptima de rendir cuentas ante la sociedad".